Secciones
Ambiente

Greta Thunberg confirma su visita a Chile para la COP25

La joven activista sueca mostró además la embarcación que la traerá a la reunión que se realizará en Santiago, donde hablará sobre el cambio climático.

activista Greta
activista Greta

La joven activista sueca Greta Thunberg, que ha causado sensación con sus exposiciones donde llama a la conciencia por la situación del cambio climático en el planeta, confirmó su participación en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP25), la que se realizará en el mes de diciembre en Santiago.

En su cuenta de Twitter, la adolescente de 16 años señaló que vendrá a Chile en barco, mostrando la nave con la que también recorrerá el Océano Atlántico para llegar a diversos eventos en Estados Unidos y el Reino Unido.

La nave irá pilotada por el deportista alemán Boris Hermann y por Pierre Casiraghi, hijo de la princesa Carolina de Mónaco, ambos miembros del equipo llamado “Malizia”.

La sueca había manifestado su rechazo a los viajes en avión debido a las emisiones que emite, por lo mismo estaba buscando alternativas para realizar sus giras de una forma amable con el medio ambiente.

Greta Thunberg ganó notoriedad en 2018 por su participación en las huelgas estudiantiles de aquel año, donde se exigió a las autoridades reducir su huella de carbono para proteger a la Tierra. La figura de la joven llamó la atención y motivó la participación de miles de personas en protestas similares que se replicaron en Europa.

La activista ha entregado discursos en TEDx Estocolmo, en la COP24 de Polonia, en el Foro Económico Mundial y ante el Comité Economico y Social Europeo. Ha recibido decenas de reconocimientos e incluso apareció como candidata para el Premio Nobel de la Paz.


Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara:
País

Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara: "No tenemos ningún acuerdo con la derecha, por lo tanto no hay nada que nos puedan exigir"

El vicepresidente de la Cámara, en conversación con EL DÍNAMO, explica las razones para mantenerse en su cargo junto a Gaspar Rivas (IND), pese a la elección de José Miguel Castro (RN) como presidente de la corporación. El parlamentario defiende su decisión argumentando que responde a un acuerdo político con el oficialismo, independientes y la DC, y no a un pacto con la derecha.

Daniel Lillo