Secciones
Buen Dato

Los tres bonos que aumentarán desde el 1 de mayo con el alza del sueldo mínimo

El 1 de mayo de 2023 el sueldo mínimo tendrá una aumento de $30 mil, pasando de $410.000 a $440.000.

Este próximo lunes 1 de mayo el sueldo mínimo tendrá un aumento gracias a un acuerdo entre el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

De esta forma, se incrementará el salario mínimo a $500.000 de manera progresiva hasta julio de 2024.

Concretamente, el 1 de mayo de 2023 el sueldo mínimo tendrá una aumento de $30 mil, pasando de $410.000 a $440.000. Además, el 1 de septiembre de este año existirá un segundo reajuste a $460.000.

Bonos que aumentarán su valor

Ingreso Mínimo Garantizado

El Subsidio para alcanzar un Ingreso Mínimo Garantizado, es una ayuda económica para los trabajadores dependientes con jornada ordinaria (es decir mayor a 30 horas), con el objetivo de aumentar los ingresos de los empleados de manera que se pueda garantizar un salario base líquido de $340.817 pesos.

El monto de este beneficio varía en torno al salario que reciba el empleado.

Asignación Familiar y Maternal

La Asignación Maternal reemplaza la Asignación Familiar cuando las trabajadoras están embarazadas, o también se entrega a los trabajadores respecto de sus cónyuges embarazadas y se puede cobrar a partir del quinto mes de embarazo.

Estos son los valores que dará la Asignación Familiar a contar del 1 de mayo:

  • $20.328 por carga familiar para quienes tenga un ingreso mensual que no exceda de $515.879.
  • $12.475 por carga familiar para beneficiarios que tengan un ingreso mensual superior a $515.879 y no exceda de $753.496.

Subsidio Familiar

El Subsidio Único Familiar (SUF) se entrega a entrega a madres, padres o tutores que no tenga previsión social y que no cuentan con recursos suficientes para la mantención de sus cargas.

Los montos serán:

  • $16.418 pesos por cada causante familiar.
  • $32.836 pesos por cada causante familiar que tenga alguna discapacidad.





El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

En un nuevo capítulo de “El Fútbol de Antes”, recordamos el origen de la actual Copa Chile, allá por 1974. Con final entre Colo Colo y Wanderers y estreno del trofeo que se entrega hasta el día de hoy: de plata maciza, metro veinte de alto, ocho kilos de peso y un mapa del territorio chileno en cada una de sus caras de cobre, ónix y lápiz lázuli.

Felipe Bianchi

Buenistas

Buenistas

Y si además de honestos fuéramos elegantes y bondadosos, como propone Borges emocionado al caer en la cuenta de que la muerte ridiculiza cualquier pretensión de superioridad, pondríamos nuestra inteligencia al servicio de la razón, y no de nosotros mismos.

{title} Patricio Fernández