Secciones
Buen Dato

Sistema de Admisión Escolar (SAE): comienzan las matrículas para el año escolar 2024

El período de matrículas se extenderá hasta el miércoles 27 de diciembre.

El Ministerio de Educación informó que este lunes 11 de diciembre comenzó el período de matrículas para todos los estudiantes que cursarán el año escolar 2024, en el marco del Sistema de Admisión Escolar (SAE), en un establecimiento público o particular subvencionado, trámite que se debe realizar de forma presencial.

Es decir, deben realizar la matrícula las familias que hayan obtenido una vacante en un establecimiento a través del Sistema de Admisión Escolar, como también quienes continuarán el próximo año en el mismo establecimiento en que estuvieron en 2023 y que, por lo tanto, no participaron del SAE.

El período de matrículas se extenderá hasta el miércoles 27 de diciembre.

El Mineduc recordó a las familias que aún no tienen una vacante, ya sea porque no obtuvieron una asignación en el SAE o no pudieron participar en la postulación, que todavía quedan alternativas para ingresar a un establecimiento para el año escolar 2024.

A principios de enero, el Sistema de Admisión Escolar dispondrá de un Período de Regularización que servirá para resolver estos casos, que consistirá en una lista de espera digital que será presentada próximamente. Esta también resolverá la situación de aquellos estudiantes que repitieron y ahora requieren una vacante en el mismo nivel que cursaron en 2023.

Matrícula Provisoria

Durante el período de matrículas, puede surgir el caso de estudiantes que participaron en el SAE y quedaron asignados en un establecimiento, pero no cuenten con certificados de notas 2023, porque estudiaron en el extranjero, en colegios sin reconocimiento oficial o estuvieron fuera del sistema escolar, y ahora estén solicitando una Matrícula Provisoria mientras convalidan sus estudios.

En estos casos, el Mineduc recalcó a los establecimientos que sí tienen que realizar la matrícula de esos estudiantes, incluso cuando no tengan todavía la autorización de la Matrícula Provisoria, siempre que ellos tengan una vacante asignada por el SAE.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro