Secciones
Buen Dato

Tras el Plebiscito de Salida: ¿Cuándo son las próximas elecciones en Chile?

En los próximos dos años, deberemos acudir al menos cuatro veces a las urnas para emitir nuestros votos. Las elecciones más cercanas serán las primarias de gobernadores regionales y alcaldes.

El Plebiscito de Salida que se desarrolló durante este domingo 17 de diciembre de 2023 fue la décima jornada electoral desde 2020 y la quinta relacionada con el proceso constituyente.

Aunque muchos expertos y actores políticos han afirmado que, una vez definido el resultado de estos comicios, no buscarán nuevas elecciones relacionadas con la actual Constitución, las próximas elecciones en Chile están programadas para 2024 y 2025, por lo que se esperan al menos cuatro jornadas de votación en los próximos dos años.

Próximas elecciones en Chile

Durante 2024 deberemos acercarnos a las urnas para definir a cuatro autoridades: gobernadores, consejeros regionales, alcaldes y concejales.

Estas jornadas de votación comenzarán con las primarias de gobernadores regionales las cuales están programadas para realizarse los primeros días de junio.

Posteriormente, en octubre del 2024, se llevarán a cabo las elecciones generales de estos procesos en donde deberemos marcar nuestras preferencias en una sola papeleta que agrupará a los candidatos a gobernadores, consejeros regionales, alcaldes y concejales. Además, las elecciones regionales podrían implicar una segunda vuelta.

Extendiendo la proyección, en 2025 se llevarán a cabo los procesos eleccionarios que definirán un nuevo presidente para el país, además de las elecciones parlamentarias.

La elección presidencial está prevista para el 16 de noviembre de 2025, mientras que las votaciones para el Congreso se llevarían a cabo el domingo 23 de noviembre. De esta manera, se cumplirá el quinto año consecutivo de votaciones en Chile.


Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

En entrevista con EL DÍNAMO, el secretario general del Partido Nacional Libertario, Juan Urzúa, adelanta los lineamientos programáticos de la campaña de Johannes Kaiser y explica qué proponen cuando hablan de "achicar el Estado". Además, rechaza las acusaciones de Chile Vamos de ser responsables de la falta de unidad en la oposición y asegura que la derecha tradicional se ha “acercado” a las ideas de izquierda. “Cuando tú empiezas a abrazar ideas de izquierda supuestamente para ganar un campo, para ganar mayor popularidad, en realidad lo único que estás haciendo es desdibujarte. Y eso es lo que ellos han hecho, se han desdibujado”, dice Urzúa.

Daniel Lillo

En qué se parecen Winter y Piñera

En qué se parecen Winter y Piñera

Winter no era el vocalista de la banda juvenil, era más bien el tramoya, pero luego ascendió a asesor parlamentario, más tarde le dieron un cupo para acompañar a Jackson y con el 1% salió arrastrado como diputado por Santiago. Pero cuando le tocó pararse frente del público, sacó la voz y demostró que lo suyo era más que azar.

{title} Matías Del Río