Secciones
Buen Dato

FUAS: ¿cuándo se conocen los resultados de postulación a becas y gratuidad?

Una vez conocidos los resultados, se iniciará el proceso de postulación a las diferentes universidades.

En noviembre de este año finalizó el primer plazo de postulación al Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), documento que permite la postulación a becas o gratuidad para quienes ingresarán a la Educación Superior en la Admisión 2024, o que ya son estudiantes de alguna institución.

Luego que se conozcan los resultados, los postulantes podrán saber si cumplen o no con las condiciones económicas para optar a los beneficios que ofrece el Ministerio de Educación (Mineduc).

¿Qué es el FUAS?

El FUAS es un ficha que sirve como indicador para acreditar la condición socioeconómica del postulante a un beneficio estudiantil de educación superior.

Estos beneficios se entregan a partir de los datos entregados por el estudiante al completar el formulario y la información que maneja el Estado.

¿Cuándo se conocen los resultados del FUAS?

Los primeros resultados de calificación socioeconómica del FUAS se publicarán el jueves 21 de diciembre desde las 12:30 horas.

Para revisarlos, puedes ingresar a ESTE LINK con tu RUT, luego pulsando en No soy un robot y después en Ver Resultados.

Posterior a ello, comenzará el proceso de postulación a las diferentes universidades hasta el 5 de enero del 2024.

¿Cuándo se publican los resultados finales del FUAS?

El FUAS tiene las siguintes etapas:

  • Publicación de los Resultados Nivel Socioeconómico: 21 de diciembre 2023.
  • Publicación de los Resultados de Preselección: 16 de enero 2024.
  • Publicación de los Resultados de beneficios: 6 de marzo 2024.
  • Periodo de Apelación: del 6 al 21 de marzo 2024.

El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio