Secciones
Buen Dato

¿Qué seguros tengo?: revisa en la CMF todos los servicios contratados

En la plataforma también puedes saber si eres beneficiario de algún seguro heredable.

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) dio a conoce un nuevo Sistema de Consulta de Seguros (SICS) que permite a las personas poder consultar de forma gratuita cuáles son aquellos que tienen contratados en las distintas compañías que operan en el país.

La plataforma de consulta funciona utilizando la Clave Única y, en caso de fallecimiento o incapacidad judicialmente declarada del titular, se puede pedir la información por parte de quienes demuestren un interés legítimo en acceder a los antecedentes de un tercero.

¿Qué es un seguro?

Básicamente, la contratación de seguros es una medida que toman las personas para proteger sus bienes y se basa en la contratación de un servicio a una aseguradora para que repare o indemnice el perjuicio producido por la aparición de determinadas situaciones accidentales.

¿Cómo saber qué seguros tengo contratados?

  • Para saber qué seguros tienes contratados ingresa a ESTE LINK correspondiente a la Plataforma de Atención Ciudadana del CMF.
  • Hacer clic donde dice Trámites.
  • Ingresar al recuadro que indica: Consulte los seguros en que es asegurado o contratante.
  • Escribe tu Clave Única.
  • Finalmente, el sistema te arrojará todos los seguros que tienes contratados.

En la misma plataforma también puedes saber si eres beneficiario de algún seguro heredable. Para ello debes ingresar los datos de la persona fallecida y adjuntar el certificado de defunción, nacimiento y carnet de identidad.



Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro