Secciones
Buen Dato

Vacunación 2024: ¿quiénes reciben gratis la vacuna contra la influenza?

La meta de la Subsecretaría de Salud Pública es llegar a una cobertura del 85% de la población objetivo.

vacuna influenza
vacuna influenza

El Ministerio de Salud lanzó este viernes su campaña para recibir la vacuna contra la influenza, con el lema “vacúnate, no duele, enfermar gravemente de Influenza sí”.

Desde la cartera destacaron que con la inoculación es posible prevenir el desarrollo de cuadros graves de esta enfermedad y evitar la mortalidad.

En esta línea, la meta de la Subsecretaría de Salud Pública es llegar a una cobertura del 85% de la población objetivo.

En el caso del virus sincicial, la ministra Ximena Aguilera recordó que por primera vez utilizará un medicamento para inmunizar a lactantes de hasta 6 meses. Una vez que llegue al país, todos los bebés nacidos en territorio nacional serán vacunados en los centros asistenciales.

En el caso de los que nacieron desde octubre de 2023 hasta la fecha, se hará un llamado para que las personas puedan acudir con los recién nacidos a centros de vacunación.

¿Quiénes se pueden vacunar gratis contra la influenza?

La vacunación contra la influenza es gratuita para los siguientes grupos objetivos:

  • Personal de salud sector público y privado
  • Personas de 60 años y más
  • Personas con enfermedades crónicas, entre los 11 y hasta los 59 años
  • Personas gestantes en cualquier etapa de gestación
  • Niños y niñas desde los 6 meses hasta 5° año básico
  • Estrategia capullo para familiares de lactantes prematuros de <37 semanas de gestación
  • Estrategia capullo para familiares de lactantes inmunosuprimidos menores de 6 meses de edad.
  • Docentes y asistentes de la educación pre-escolar y escolar hasta 8° año de enseñanza básica
  • Cuidadores de adultos mayores y funcionarios de los ELEAM
  • Trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdos


El Rey León

El Rey León

La sucesión de Francisco parece mostrar una continuidad con evolución, en la que el nuevo papa León XIV parece enrolarse. Vienen del mismo lugar, entienden al mundo de manera bastante similar y, más allá de su cercanía emocional y física con el Perú, se trata de un Papa estadounidense, en un mundo dónde hasta hoy el estadounidense más poderoso parecía ser Donald Trump, quién no debe estar muy feliz con esta elección.

{title} Guillermo Bilancio