Secciones
Buen Dato

CyberDay 2024: revisa las 1.700 ofertas de trabajo para el evento online

El próximo CyberDay se llevará a cabo entre el 3 al 5 de junio de 2024.

Aunque la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) no ha oficializado la fecha exacta del CyberDay 2024, la tienda Dafiti y otras empresas que participarán en el evento online ya dieron a conocer algunos descuentos que tendrán para ese día.

Junto a ello, la empresa a cargo del reclutamiento de personal para este evento online dio a conocer más de 1.700 ofertas de trabajo en todo el país para este día de ventas por e-commerce.

¿Cuándo es el CyberDay 2024?

Según informó Dafiti en su sitio web, el próximo CyberDay se llevará a cabo entre el 3 al 5 de junio de 2024.

Trabajo para el CyberDay

La compañía encargada de reclutar trabajadores para el CyberDay es Grupo Teamwork, empresa de gestión de empleabilidad y recursos humanos, que se encuentran en la búsqueda de 1.700 personas para diversos puestos laborales a lo largo del territorio nacional.

Según indicaron, las empresas y tiendas necesitan aumentar su personal para enfrentar toda la logística tras el alto volumen de ventas que se generan en el CyberDay.

En cuanto a los sueldos para este tipo de trabajos, van desde los $260.000 en algunos cargos part time hasta los $600.000 o $750.000 en los de tiempo completo.

“Esos montos dependerán, entre otras cosas, de la modalidad de la jornada de trabajo, turnos, especialización, condiciones y beneficios”, señalaron.

Cuáles son las ofertas de empleo para el CyberDay

CargoNº de vacantesSueldo mínimoSueldo máximo
Operador/a de producción240$500.000$570.000
Operador/a de picking120$500.000$600.000
Operador/a de grúa120$630.000$750.000
Operador/a de carga y descarga50$560.000$610.000
Operador/a de bodega900$500.000$600.000
Líder de carga y descarga30$750.000$750.000
Operario/a de carga y descarga60$560.000$610.000
Auxiliar de aseo80$490.000$550.000
Cajero/a30$500.000$600.000
Cajero/a part time40$200.000$260.000
Vendedora retail70$550.000$580.000







José Manuel Mena (Abif) y estancamiento en créditos:

José Manuel Mena (Abif) y estancamiento en créditos: "Lo más probable es que el Gobierno termine como el de crecimiento más bajo desde el regreso a la democracia"

En conversación con EL DÍNAMO, el presidente de la Asociación de Bancos destacó la tramitación de la ley que normará el subsidio a los créditos hipotecarios por su efecto en el dinamismo del sector. Sin embargo, es menos optimista respecto a las cifras de crecimiento y pone el acento en el aumento de los créditos ilegales.

Natalia Saavedra