Secciones
Buen Dato

Elecciones Municipales 2024: cuáles son las multas por no votar

Las elecciones municipales de octubre son obligatorias.

elecciones multas

Este próximo 27 de octubre se realizarán las elecciones municipales 2024, donde la ciudadanía elegirá a alcaldes, concejales, gobernadores y consejeros regionales.

En ese sentido, desde enero del 2023, gracias a una ley de reforma constitucional, se modificó el voto voluntario a obligatorio, salvo excepciones.

¿Es obligatorio votar en las elecciones primarias?

Según la Ley N° 21.524 de obligatoriedad del voto establece que las personas que cuenten con domicilio electoral en Chile tienen la obligación de sufragar en todas las elecciones y plebiscitos que se desarrollen en el país, salvo en primarias.

Es por ello, que el 9 de junio no será obligatorio votar, pero sí lo será el 27 de octubre.

¿Cuál es la multa por no votar el 27 de octubre?

Desde el Servicio Electoral (Servel) indicaron que quienes no cumplan con su deber cívico serán denunciados a los Juzgados de Policía Local, enfrentándose a multas que oscilan entre 0,5 y 3 UTM, equivalente a cerca de 32 mil a 192 mil pesos.

¿Cuál es la multa por no presentarse como vocal de mesa?

Quienes no cumplan con su deber cívico, arriesgan una multa que va desde las 2 UTM hasta las 8 UTM, es decir, desde los $130.886 hasta los $523.544.

Para saber si fuiste llamado en la lista definitiva de vocales de mesa para las primarias del 9 de junio, ingresa a ESTE LINK con tu RUT.


¿Tercera Guerra Mundial o Segunda Guerra Civil?

¿Tercera Guerra Mundial o Segunda Guerra Civil?

¿Puede ser que la ciudadanía estadounidense esta vez, como ha ocurrido antes, no espere instrucciones de sus gobernantes o candidatos, sino decida ordenar por su propia cuenta el desorden político existente, más aún si se está al borde de una Tercera Guerra Mundial, donde el principal actor es el gobierno de Estados Unidos?

{title} Fernando Paulsen