Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
25 de Junio de 2024

Alza en cuentas de luz: cuál es el mejor horario para lavar la ropa y ahorrar electricidad

Uno de los artefactos que más consume energía es la lavadora, por lo cual fuentes consultadas por EL DÍNAMO entregaron una serie de recomendaciones para usarla junto a otros aparatos "derrochadores" de electricidad.

Por
mejor horario para lavar ropa y ahorrar electricidad La alza en las cuentas de luz se materializará a partir del 1 de julio del presente año. AGENCIA UNO / ARCHIVO.
Compartir

Un tema que se ha tomado la agenda pública durante estas últimas semanas tiene que ver con el alza de las cuentas de luz desde Arica hasta Los Lagos, debido a la Ley de Estabilización de Tarifas Eléctricas. Esto ha causado gran preocupación en muchas familias del país, puesto que se estima que podrían subir hasta un 43% de su valor.

A partir del 1 de julio de este año, las tarifas tendrán un abrupto incremento que equilibrará al congelamiento de precios que hubo durante la pandemia.

Bajo este contexto, surgen diversas incógnitas con respecto a qué artefactos utilizan más energía eléctrica y cuáles son los mejores horarios para usarlos, con el objetivo de reducir al máximo el impacto de las boletas de la luz.

De acuerdo a lo que explicó a EL DÍNAMO, Rodrigo Palma, académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Chile, “los artefactos que más consumen energía en el mes, que es lo que se cobra, son el refrigerador y la calefacción eléctrica”.

Dichos aparatos son los que más impactan en el cobro final de la luz debido a que, en el caso del refrigerador, permanece enchufado durante todo el mes. Mientras que la calefacción suele estar encendida gran parte de las jornadas.

Por otra parte, se encuentran los artefactos que consumen más potencia eléctrica (en kW), es decir, que son más gastadores. En este sentido, uno de los artículos electrónicos que más derrocha energía es la lavadora, por lo cual es fundamental optimizar su uso y encontrar la mejor hora para lavar ropa.

Este es el mejor horario para lavar ropa y ahorrar energía

En esa línea, Fernando Yanine, experto en ingeniería eléctrica y académico de la Universidad Finis Terrae, conversó con EL DÍNAMO y ofreció diversos consejos utilizar la lavadora y la secadora.

“Estos son aparatos que sin duda nos facilitan la vida, sin embargo, son otro par de derrochadores del hogar”, partió diciendo el experto. Considerando lo anterior, recomendó usarlas con cargas completas y en horarios donde la tarifa eléctrica es más baja, que es generalmente entre las 10:00 horas y las 17:00 horas.

“Es importante operar los electrodomésticos en horarios donde la electricidad es más barata, porque hay horas punta donde la demanda es mayor y por eso la tarifa sube”, detalló.

Los artefactos más gastadores de luz

Además de los mencionados anteriormente, dentro de los productos más gastadores de energía se encuentra el hervidor de agua. Por ello, el académico recomendó solo hervir la cantidad necesaria de agua que se consumirá. “Cuando llenas el hervidor hasta el tope, no solo se demora más en hervir, sino que el costo eléctrico es mayor“, explicó Yanine.

En esta lista negativa también está la aspiradora y el secador de pelo. Debido a que ambos son grandes consumidores de potencia eléctrica, se recomienda no usarlos por períodos excesivos de tiempo. “Utiliza el secador de pelo solo hasta que el cabello esté suficientemente seco”, sugirió.

Recomendaciones para ahorrar electricidad y enfrentar el alza de las cuentas de luz

Rodrigo Palma, académico de la Universidad de Chile, entregó una serie de tips para reducir el consumo de energía en el hogar. “Lo ideal es poder realizar un uso eficiente de la electricidad. Lo anterior apunta a lograr el mismo resultado, consumiendo menos energía”, para ello se recomienda:

  • Desconectar los equipos que no se están utilizando para evitar consumos “vampiros” de electricidad (cargadores de celulares, microondas, televisores, etc). Todo lo que tenga alguna luz encendida y que no esté usando. Sólo conectarlo cuando se usa.
  • Tratar de abrir lo menos posible el refrigerador.
  • No encender las estufas eléctricas más de lo necesario y tratar de que sean estufas eficientes para los espacios que se necesitan.
  • Mantener las luces apagadas si no no hay personas en la habitación.
  • En el caso de cocinas y hornos eléctricos, usarlos en los tiempos indicados por las recetas respectivas. Evitar que queden encendidos durante más tiempo.

Ahora, si se quiere avanzar en la electrificación del hogar, Palma sostiene que es fundamental informarse para comprar equipos eficientes en realizar la tarea encomendada. “Por ejemplo, hoy los aire acondicionado tipo inverter son más eficientes que los tradicionales. La iluminación tipo led es más eficiente que otros tipos de tecnologías, algo parecido con los refrigerados que ojalá estén etiquetados con nivel A o mejor”, explicó.

Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Buen Dato