Secciones
Buen Dato

Horario de verano: ¿se atrasa o se adelanta el reloj en el próximo cambio de hora?

El próximo cambio de hora se realizará durante septiembre.

El cambio de hora en Chile, que se realiza dos veces al año, está pronto a ajustarse para pasar del horario de invierno al de verano en todo el territorio nacional.

Previo a la llegada de la primavera, en el hemisferio sur, los días comienzan a hacerse más largos y cada vez oscurece más tarde lo que hace prever el pronto cambio de hora.

A pesar de ello, este cambio ocurrirá mientras estemos aún en invierno, ya que la fecha de término de esta estación está previsto para el próximo domingo 22 de septiembre.

¿Cuándo se realiza el cambio de hora en Chile?

De acuerdo al Decreto 224 firmado por el presidente Gabriel Boric, el horario de verano 2024 se inicia desde “las 24:00 horas del primer sábado del mes de septiembre”.

Es por ello, que el próximo cambio de hora en Chile se realizará a las 00:00 horas del sábado 7 de septiembre en el territorio continental.

De esta forma, los relojes deberán adelantarse en una hora, es decir 60 minutos, para dar inicio al horario de verano.

Sin embargo, en la zona insular de Chile correspondiente a Rapa Nui y la isla Salas y Gómez, el ajuste de horario se realizará a las 22:00 horas del sábado 7 de septiembre.

Este cambio de la hora oficial en Chile no contempla a la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, zona que continuará con la hora de verano de manera indefinida.

Los próximos cambios de hora en Chile

  • Sábado 7 de septiembre de 2024: La hora se adelantará 60 minutos.
  • Sábado 5 de abril de 2025: La hora se atrasará 60 minutos.
  • Sábado 6 de septiembre de 2025: La hora se adelantará 60 minutos.
  • Sábado 4 de abril de 2026: La hora se atrasará 60 minutos.


Jeannette Jara: Miss lucha de clase

Jeannette Jara: Miss lucha de clase

Jeannette Jara puede ser infinitamente más popular que cualquier otro candidato, pero sus ideas siguen siendo menos populares que las de Kaiser o Kast. Si sus adversarios la critican por lo que es —comunista— la empujan hacia el corazón del electorado. Si la critican por lo que piensa —un confuso Kirchnerismo— podrán, quizás, sin nombrarlo, revivir el viejo fantasma del anticomunismo.

{title} Rafael Gumucio