Secciones
Buen Dato

Cuándo podría regresar la lluvia a Santiago

Las temperaturas en la zona central del páís registrarán una baja a partir del miércoles por la mayor nubosidad y la llegada de un nuevo sistema frontal que podría traer lluvia a Santiago.

Aunque esta semana se inició con un día despejado y altas temperaturas, con una mínima de 12 y una máxima de 25 grados en la Región Metropolitana, se espera que a contar del martes lleguen las nubes a esta zona del país, con lo que bajará el termómetro y se abriría la opción de que la lluvia regrese a Santiago.

De acuerdo a lo previsto por la Dirección Meteorológica de Chile, a partir del miércoles las temperaturas tendrán una clara caída, con mínimas en torno a los siete grados y máximas que no superarían los 17, mientras que para el viernes se espera una máxima de 15 grados.

Este cambio con mayor nubosidad y menores temperaturas darían cuenta de la llegada al territorio nacional de un nuevo sistema frontal, lo que fue corroborado por el meteorólogo de TVN, Iván Torres.

Cuándo podía volver la lluvia a Santiago

Según explicó en horas de la mañana de este lunes el experto, “se viene aproximando un sistema frontal que va a llegar el día jueves“.

De acuerdo con lo precisado por el experto, las proyecciones indican que tanto este jueves 15 como durante el domingo 18 de agosto podrían caer “gotitas” en diversos sectores de la capital.

¿Puede llover en Santiago? No va a llover, pero sí pueden caer gotas por el tipo de nubosidad el día jueves, sin mayor importancia”, aseveró este lunes Iván Torres. Explicó también que “lo comentamos porque hay personas que podrían decir que porque empieza a chispear, se ve a poner a llover“.

Luego añadió que “el domingo también podrían caer gotitas o goterones en Santiago, por el tipo de nubosidad. Pero lluvia, propiamente tal, no se ve“, aclaró.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro