Secciones
Buen Dato

Licencia de conducir digital: revisa las dos primeras regiones dónde entrará en vigencia

El documento reemplazará al tradicional carnet físico y contará con un código QR que proporcionará la información básica del automovilista.

El Ministerio de Transporte se encuentra afinando los últimos detalles de la implementación de la nueva licencia de conducir digital en el país, cuyo objetivo es disminuir la cantidad de documentos falsificados.

Se trata de una versión moderna que reemplazará al tradicional carnet físico y que contará con un código QR que proporcionará la información básica del automovilista.

Junto a ello, la licencia de conducir digital incluirá funcionalidades adicionales como poder bloquearla en casos de emergencia y consultar información sobre el tránsito.

Según indicó el ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz, el documento reducirá los riesgos de fraude o falsificación y permitirá tener la historia de todos los conductores.

¿Cuáles son los beneficios de la nueva licencia de conducir digital?

Desde la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito informaron que entre los beneficios se encuentran:

  • El código QR permitirá acceder en línea a la información actualizada de un conductor.
  • Portar y mostrar tu licencia de conducir desde tu celular.
  • Recibir notificaciones cuando se acerque la fecha de vencimiento de tu licencia.
  • Bloquear tu documento de conducir.
  • Recibir información oportuna sobre seguridad, campañas y otras facilidades para ti.

¿Cuándo entrará en vigencia y en qué regiones?

La licencia digital deberá estar operativa en el primer trimestre de 2025 y comenzará a implementarse en las regiones de Tarapacá y Aysén, para luego avanzar al resto del país.


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio