Buses eléctricos en Colina: cuánto cuesta el pasaje y cuáles son los recorridos
El servicio comenzó a funcionar este lunes, beneficiando a 190 mil personas.

Colina, desde este lunes 27 de enero, cuentan con dos servicios de buses eléctricos que conectará a dicha comuna de la zona norte de la Región Metropolitana con la estación Los Libertadores del Metro de Santiago, beneficiando a 190 mil habitantes.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, detalló que “la invitación a los habitantes de Colina es a valorar el servicio, cuidar los buses y usarlos. Eso es lo que nos interesa, movilizar a las personas”.
Respecto a la modalidad de pago, el secretario de Estado explicó que “va a ser completamente con sistemas digitales, con tarjeta Bipay, que es la tarjeta que se usará en Viaja Aquí. Se podrá pagar con tarjeta de crédito, con QR o con la tarjeta“.
“Si usan el recorrido 230 y el 232 dentro de un periodo de 90 minutos, las personas van a pagar una sola tarifa”, precisó.
Son en total 20 máquinas, que no forman parte del sistema RED, que fueron donadas por China, en el marco de la COP25. Sin embargo, el plan piloto contempla que 12 entren en funcionamiento, pero los otros ocho se sumarán con el tiempo.
¿Cuánto costará viajar en estos buses eléctricos a Colina?
El valor del pasaje será de $1.300.
¿Cuál será el recorrido?
Serán dos los servicios que operarán. El primero es el R230, que irá desde Peldehue a la estación Los Libertadores del Metro; mientras que el segundo, R232, irá desde Piedra Roja en Chicureo a Los Libertadores.

