¿Cómo funcionará el comercio durante Semana Santa 2025?
La celebración cristiana se extenderá desde el viernes 18 hasta el domingo 20 de abril, con el Viernes Santo y Sábado Santo como días feriados.

Comenzó abril y con ello las preparaciones para lo que será el primer fin de semana largo del año, por lo que muchos se preguntan cómo funcionará el comercio durante Semana Santa.
En ese contexto, la celebración cristiana se extenderá desde el viernes 18 hasta el domingo 20 de abril, con el Viernes Santo y Sábado Santo como días feriados.
Sin embargo, a pesar de la importancia de estas fechas religiosas y la cantidad de feriados, actualmente ninguno de estos días es considerado como feriado irrenunciable, lo que genera incertidumbre sobre el funcionamiento de los malls y supermercados.
Asimismo, en algunas localidades, especialmente en zonas turísticas, se espera una mayor actividad comercial debido al aumento del turismo, lo que llevará a muchos negocios a funcionar con horarios extendidos.
Además, los servicios de comida y entretenimiento, como restaurantes, bares y actividades recreativas, suelen tener una demanda más alta.
¿Cómo funcionará el comercio en Semana Santa?
Debido a que el Viernes Santo y el Sábado Santo no son feriados irrenunciables, los supermercados y centros comerciales podrán operar con normalidad durante el fin de semana largo.
Aunque la legislación vigente establece que en los feriados comunes, como son los de la Semana Santa, el comercio no esencial tiene permitido abrir, el Viernes Santo ha sido una excepción a esta norma durante varias décadas, ya que la mayoría de las tiendas optaban por cerrar.
Esta tradición cambiará en 2025, ya que las principales cadenas de retail del país, como Falabella, París y Ripley, anunciaron que abrirán sus puertas, implementando un sistema de compensación para los empleados que trabajen en este día festivo.
¿Cuáles son los feriados de este 2025?
- Jueves 1 de mayo: Día Nacional del Trabajo (irrenunciable).
- Miércoles 21 de mayo: Día de las Glorias Navales.
- Viernes 20 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas.
- Domingo 29 de junio: San Pedro y San Pablo.
- Domingo 29 de Junio: Elecciones Primarias Presidenciales y Parlamentarias (irrenunciable, por confirmar).
- Miércoles 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen.
- Viernes 15 de agosto: Asunción de la Virgen.
- Jueves 18 de septiembre: Independencia Nacional (irrenunciable).
- Viernes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (irrenunciable).
- Domingo 12 de octubre: Encuentro de Dos Mundos.
- Viernes 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.
- Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
- Domingo 16 de noviembre: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias (irrenunciable).
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
- Domingo 14 de diciembre: Elecciones Presidenciales Segunda vuelta (irrenunciable, por confirmar).
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable).