
El Registro Social de Hogares (RSH) es una herramienta utilizada por el Gobierno para identificar y clasificar a las familias de acuerdo a su situación socioeconómica.
Este registro es clave para acceder a distintos beneficios y programas sociales del Estado, como ayudas económicas, bonos, subsidios, y otros servicios destinados a la población más vulnerable.
A través del RSH, el Gobierno recopila información sobre los ingresos, grupo familiar, condiciones de vivienda, educación, salud, entre otros factores para asignar puntajes que permiten clasificar a las familias en distintos niveles de vulnerabilidad, lo que a su vez facilita la entrega de ayudas de manera más justa y focalizada.
Actualmente, el RSH clasifica a las familias en siete tramos, que van del 0% al 100%, siendo el primer tramo el que corresponde a los hogares con menores ingresos, y el último, a los de mayores ingresos.
En ese sentido, el tramo número cinco abarca entre el 71% y el 80% de la población, y las personas dentro de este grupo pueden acceder a cuatro beneficios sociales.
¿Tienes 80% en el RSH?: Estos son los cuatro bonos que puedes cobrar
Pensión Garantizada Universal (PGU)
Este es un beneficio destinado a los adultos mayores pensionados, ya sea a través de las AFP o las antiguas cajas de previsión social. Este pago tiene como objetivo complementar la pensión que ya reciben.
La PGU es administrada por el Instituto de Previsión Social (IPS) y otorga un monto mensual de hasta $224.004 a las personas mayores de 65 años que cumplan ciertos requisitos, como estar dentro del 90% de la población con menores ingresos.
Ingreso Mínimo Garantizado (IMG)
Es un subsidio económico que se entrega a trabajadores dependientes para garantizar un sueldo mínimo líquido. Este subsidio entrega hasta $78.955 y depende del ingreso bruto de la persona.
Bono Bodas de Oro
Es una ayuda económica destinada a las parejas que acrediten 50 años de matrimonio y cumplan con los requisitos establecidos.
El bono consiste en un pago único de $445.352, que se divide en partes iguales entre ambos cónyuges. De esta manera, cada uno recibe $222.676.
Subsidio DS1
El subsidio DS1 es un aporte del Estado para que familias sin vivienda puedan construir o comprar una casa o departamento y se otorga a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).