Secciones
Buen Dato

Cómo postular al subsidio de arriendo que cubre hasta el 95% del valor mensual

Las familias beneficiadas reciben un subsidio total de 170 UF el que se entrega con un tope de 4,2 UF por mes.

​El Subsidio de Arriendo en Chile es una iniciativa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) diseñada para apoyar a las familias y a los adultos mayores con dificultades para acceder a una vivienda propia o que enfrentan altos costos de arriendo.

Este beneficio se entrega en cuotas mensuales que varían según la situación socioeconómica y la ubicación geográfica del arrendamiento.​

¿Qué es el subsidio de arriendo?

El Subsidio de Arriendo es un aporte temporal que entrega el Estado a familias que pueden realizar un pago mensual por el arriendo de una vivienda.

Las familias beneficiadas reciben un subsidio total de 170 UF el que se entrega con un tope de 4,2 UF por mes (extensible a 4,9 UF en Arica y Parinacota; Tarapacá; Antofagasta; Aysén; Magallanes y RM).

Este podrá ser utilizado de manera continua o discontinua en un plazo máximo de ocho años. De esta forma, las familias pueden pagar una parte del valor del arriendo de la vivienda con el subsidio obtenido.

Debes considerar que el valor máximo del arriendo de la vivienda no podrá superar las 11 UF o de 13 UF en Arica y Parinacota; Tarapacá; Antofagasta; Aysén; Magallanes y RM).

Cuáles son los requisitos

Según indicó la autoridad, en este primer llamado el beneficio tiene los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 60 años o mayor de 18 años con discapacidad.
  • Estar dentro del 70% de calificación socioeconómica del Registro Social de Hogares (RSH)
  • Acreditar un ingreso mínimo de 5 UF ($194 mil pesos aprox.).
  • Requerir apoyo para pagar el arriendo de un hogar.

¿Cómo se postula al Subsidio de Arriendo?

Hay dos maneras de postular al subsidio de arriendo: de forma presencial o por internet.

  • Para hacerlo presencialmente, quienes cumplan con los requisitos deben acudir a las oficinas del Serviu en su región o a las delegaciones provinciales correspondientes.
  • Para hacer de manera virtual, debes ingresar a ESTE LINK con tu clave única.

El plazo final para postular es el miércoles 30 de abril.



Carmen Gloria Aravena y rechazo a propuesta de Comisión para la Paz: “Parece un concurso de quién es más extremo y Chile Vamos está siguiendo esa ola republicana”

Carmen Gloria Aravena y rechazo a propuesta de Comisión para la Paz: “Parece un concurso de quién es más extremo y Chile Vamos está siguiendo esa ola republicana”

Tras su renuncia al Partido Republicano por apoyar el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, la senadora Carmen Gloria Aravena defiende su posición y cuestiona a los partidos de derecha —incluido a los candidatos presidenciales— por rechazar el documento incluso antes de que este fuese entregado. 

Daniel Lillo