
El Registro Social de Hogares (RSH) es una base de datos administrada por el Estado cuya principal función es determinar el acceso a beneficios sociales, como bonos, subsidios y programas del gobierno.
En ese contexto, el RSH se organiza en distintos tramos que van desde el 0% hasta el 100%. Los hogares clasificados entre el 0% y el 40% son considerados los de menores ingresos o en situación de mayor vulnerabilidad, mientras que aquellos entre el 91% y el 100% corresponden a los de mayores ingresos o menor vulnerabilidad.
Las familias que se encuentran dentro del 50% más vulnerable, según esta clasificación, pueden acceder a una gran variedad de beneficios y apoyos estatales.
¿Estás en el 50% del RSH?: estos son los cinco bonos y subsidios que puedes recibir
Bono Bodas de Oro
Está destinado para las parejas que puedan demostrar que llevan 50 años de matrimonio y se puede solicitar durante el año posterior al aniversario y el bono entrega $445.352 divididos en $222.676 por cada cónyuge.
Subsidio Familiar
Las familias que pertenecen hasta el 60% más vulnerable del RSH pueden postular al Subsidio Familiar. Este apoyo económico entrega un monto mensual de $21.243 por cada persona que se tiene a cargo (carga familiar), y en el caso de personas con discapacidad, el monto asciende a $42.486.
Está dirigido a quienes no tienen los recursos suficientes para mantener a sus cargas. Para solicitarlo, se debe acudir a la municipalidad correspondiente al lugar de residencia.
Subsidio de Arriendo
Durante abril, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) abrió un llamado especial para postular al Subsidio de Arriendo de Vivienda dirigido a personas mayores y personas con discapacidad. Este beneficio permite cubrir entre un 90% y un 95% del costo mensual del arriendo.
Para postular, es requisito pertenecer al 70% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH), además de tener 60 años o más, o contar con una condición de discapacidad.
Revisa en qué tramo del RSH estás
Para conocer en qué tramo estás, debes realizar los siguientes pasos:
- Ingresa al sitio web: www.registrosocial.gob.cl.
- Haz clic en Ir a mi registro.
- Inicia sesión con Clave Única.
- Revisa la sección Clasificación socioeconómica y aparecerá el porcentaje asignado a tu hogar.