
Julio Jung y su presente en residencia para adultos mayores: "Duele ver cómo se va apagando"
El reconocido actor nacional reside hace dos años en una casa de reposo en Chicureo.
Cristián MezaEl reconocido actor nacional reside hace dos años en una casa de reposo en Chicureo.
Cristián MezaEl otrora líder de Los Prisioneros contó con la colaboración de Colombina Parra.
Cristián MezaLa iniciativa fue distinguida entre más de 26 mil campañas globales en el festival de creatividad más importante del mundo.
Valentina PizarroEn su biografía oral Enrique Correa: Mi vida, mi historia, el ex ministro repasa en primera persona las tensiones del gobierno de Aylwin, su distancia con el Frente Amplio, su rol en el lobby empresarial y en el manejo comunicacional de casos de abuso. “Hay un mito cuando se habla de poder… Lo considero una exageración”, afirma. El autor, Luis Álvarez, destaca: “Hay una deuda con Enrique de reconocerle todo el aporte que hizo”.
Claudia GuzmánEn una carta al poeta Pablo de Rokha, Vicente Huidobro confiesa que solo jugar a los versos lo aleja del suicidio. Pero lo cierto es que en “Lo único que me distrae (Epistolario 1917-1947)”, recién publicado por Alquimia editores, podemos leer, una y otra vez, cómo la poesía que corre por sus venas también lo llena de vida en la prosa. Sus escritos rezuman amores y odios, promesas y amenazas -pasiones al fin- hacia los grandes del arte de su época: Luis Buñuel, André Breton, Salvador Dalí, Miguel de Unamuno, Rosamel del Valle, Pablo Neruda y Gabriela Mistral. Si Huidobro viviera en siglo XXI estas páginas bien podrían leerse como las furibundas filtraciones de su WhastApp.
Redacción EL DÍNAMOA 40 años de la muerte de Marcela Paz, el escritor Alberto Fuguet -quien hoy se encuentra en Buenos Aires haciendo una residencia en el Malba para escribir su próximo libro- revisita la figura de Papelucho como uno de los íconos más subversivos y emocionalmente lúcidos de la literatura chilena. Lejos del niño feliz que muchos recuerdan, aquí lo define como el verdadero antecedente del outsider contemporáneo: un bloguero antes de internet, un emo antes de las tribus, un niño que escribió para no volverse loco.
Alberto FuguetLa Premio Nacional de Periodismo documenta en su libro En el nombre de Cristo cómo las iglesias evangélicas se expandieron en los espacios dejados por la desindustrialización, la precariedad y el olvido estatal. Un fenómeno de fe que alcanza a figuras políticas como José Antonio Kast.
Claudia GuzmánLa actriz y dramaturga estrena este fin de semana en Teatro Zoco Recuérdame mi vida, donde explora el vínculo de una madre y su hija enfrentadas al Alzheimer precoz. También este viernes y sábado, la hija de Héctor Noguera se despide de Pedro Juan y Diego, montada en los años 80 por el Ictus, grupo de teatro que celebra 70 años de historia.
Claudia GuzmánMatta, que se reivindicó siempre como latinoamericano, que expresó un respeto sincero por la herencia indígena y una desconfianza visceral por las élites, fue al mismo tiempo perfectamente europeo y convulsivamente neoyorquino. En esa contradicción irresuelta, en ese cruce de orillas y de tiempos, representa mejor que nadie lo nuestro. Matta no pintó al alma chilena, pero pintó su extravío.
Rafael GumucioEl veto político del gobierno de Frei Ruiz-Tagle, basado en rumores sobre su vida privada, obligó la entrada de Enrique Correa Ríos al mundo del poder extrainstitucional. Así lo revelan los periodistas Andrea Insunza y Javier Ortega en la biografía no autorizada que hoy todos comentan y que el propio ex ministro consideró como un buen libro.
Claudia Guzmán