Secciones
Chequeo

La historia de la fake news del utilero de U. de Concepción y un supuesto “arreglo” con Colo Colo

Loveday Uzegbu mostró su frustración en su cuenta de Instagram por verse involucrado en esta polémica, señalando que “es terrible que la gente difunda intencionalmente información falsa usando mi foto”.

Utilero U de Concepción
Utilero U de Concepción

Horas antes del trascendental duelo entre Colo Colo y Universidad de Concepción por el descenso, que finalmente fue para los albos por 1-0, comenzó a rondar en redes sociales un mensaje del utilero del Campanil, donde daba cuenta de un supuesto “arreglo” para que el Cacique siguiera en Primera A.

“Hoy me despidieron como utilero del club U. De Conce por haber filtrado la información del arreglo del partido de Colo Colo, pero sentí que tenía que decírselos porque tantos años en el club me da rabia que se hayan vendido”, consignaba una cuenta de Twitter que se hacía pasar por Loveday Uzegbu, funcionario de origen nigeriano del club penquista.

Ante esta información que se hizo viral en redes sociales, la propia Universidad de Concepción debió salir aclarar que todo se trataba de una fake news, que no existía tal “arreglo” y que Uzegbu seguía siendo trabajador del equipo.

utilero

Pero esto no fue todo ya el involucrado, Loveday Uzegbu, mostró su frustración en su cuenta de Instagram por verse involucrado en esta polémica, señalando que “es terrible que la gente difunda intencionalmente información falsa usando mi foto”.

“Mi corazón está terriblemente destrozado y estoy indefenso, pero lo dejo en manos de Dios que hable por mí”, indicó el futbolista de 26 años que llegó al país a probar suerte en equipos en Melipilla y Audax Italiano, pero que terminó siendo utilero de Universidad de Concepción cuando no pudo asegurar un puesto en el plantel profesional.

Respecto al usuario que originó la polémica que involucró a Uzegbu, cerró su cuenta en redes sociales.


Y chorree en los escritorios también

Y chorree en los escritorios también

En una época marcada por la estridencia de pantallas y egos, y cuando todo parece diseñado para capturar una atención efímera, Tiny Desk ha confirmado que lo más radical puede ser lo más simple. Con más de mil 100 conciertos de menos de 20 minutos cada uno (con un promedio de tres a cuatro presentaciones por semana), el proyecto se convirtió en un santuario inmaculado para melómanos, fans y espectadores.

{title} Mauricio Jürgensen