Secciones
D-Ciudad

Habitabilidad de Chaitén será nuevamente evaluada por las autoridades

Se revisará un proyecto de enrocado de las riberas del río Blanco, que aprobó el Gobierno saliente, por 2 mil millones de pesos, para evitar desbordes hacia el sur del pueblo en donde viven unas 500 personas.

Tras ser declarado “inadmisible” en el 2009, tras la erupción del volcán, el pueblo de Chaitén volvió a tener habitantes el 2011, cuando el ex presidente  Sebastián Piñera revocó la prohibición, fijó un área de seguridad y encargó el retorno de los servicios públicos.

Y de acuerdo con la información difundida por El Mercurio el  intendente de Los Lagos, Nofal Abud, afirmó que la habitabilidad de Chaitén será nuevamente revisada por una comisión multisectorial de especialistas de Sernageomin y Obras Públicas, entre otros servicios.

Abud confirmó que se revisará un proyecto de enrocado de las riberas del río Blanco, que aprobó el Gobierno saliente, por 2 mil millones de pesos, para evitar desbordes hacia el sur del pueblo en donde viven unas 500 personas.

En Chaitén temen que se retome el proyecto de relocalización en Santa Bárbara


Y chorree en los escritorios también

Y chorree en los escritorios también

En una época marcada por la estridencia de pantallas y egos, y cuando todo parece diseñado para capturar una atención efímera, Tiny Desk ha confirmado que lo más radical puede ser lo más simple. Con más de mil 100 conciertos de menos de 20 minutos cada uno (con un promedio de tres a cuatro presentaciones por semana), el proyecto se convirtió en un santuario inmaculado para melómanos, fans y espectadores.

{title} Mauricio Jürgensen