Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
19 de Junio de 2024

Expomin proyecta versión 2025 con enfoque sustentable, búsqueda de talento joven y robusto plan de movilidad

En la ceremonia participó la ministra de Minería, Aurora Williams, y se realizó de manera simbólica el traspaso entre Amparo Cornejo, vicepresidenta de Teck Sudamérica, y Patricio Hidalgo, presidente ejecutivo de Anglo American en Chile.

Por
En la instancia se aprovechó de hacer el traspaso de la presidencia del Congreso Internacional Expomin 2025. CEDIDA.
Compartir

Con la presencia de destacadas figuras del sector minero, representantes de gremios, ejecutivos de diversas empresas y la ministra de Minería, Aurora Williams; este martes se realizó el traspaso de la presidencia del Congreso Expomin, en el marco del lanzamiento de la versión 2025 de la principal feria minera de Latinoamérica que tendrá lugar entre el 22 y el 25 de abril del próximo año en Espacio Riesco.

El evento, que se realizó en el centro de convenciones Metropolitan Santiago, contó con una numerosa convocatoria y acogió la ceremonia de traspaso de la presidencia de Expomin 2025 entre Amparo Cornejo -vicepresidenta de Teck Sudamérica -quien fue la presidenta de la versión 2023- y Patricio Hidalgo, presidente ejecutivo de Anglo American en Chile, quien liderará este nuevo proceso.

El saludo inicial lo realizó el director ejecutivo de Expomin y CEO de GL events Chile, Francisco Sotomayor, quien profundizó sobre los desafíos de la próxima exhibición y agradeció el apoyo a la feria “la presencia hoy de todos ustedes demuestra que Expomin la construimos todos, en las buenas y en las más difíciles”, anticipando -además- que ya se está trabajando en un robusto plan de movilidad con miras a la edición 2025, y en la posibilidad concreta de que esta sea la primera Expomin carbono neutral.

“Vivimos dificultades de las cuales hemos sacado lecciones y que nos han llevado desde ya a trabajar mancomunadamente con todo el sector y con las autoridades de Gobierno para plantear una Expomin 2025 muy distinta”, señaló Sotomayor, quien también se refirió al reto que implica el aumento de un 8% de crecimiento del parque automotriz de Santiago desde 2018 y al incremento en la cantidad de expositores y visitas. “Todo eso hace simplemente insostenible recibir nuevamente más de 7.000 vehículos”, añadió.

“Estamos trabajando en un robusto plan de movilidad, con todas las autoridades de Gobierno para los días de feria, con troncales exclusivos hacia el recinto, duplicando la cantidad de buses de acercamiento, convenios con aplicaciones móviles de transporte compartido y otras medidas que desincentiven el uso del auto particular”, dijo el ejecutivo de GL events.

Luego, fue el turno de Amparo Cornejo, vicepresidenta de Teck Sudamérica, quien calificó a Expomin “como un punto de encuentro fundamental para los diferentes actores de la minería nacional e internacional”

“Estoy segura de que bajo el liderazgo de Patricio Hidalgo como presidente del Congreso Internacional Expomin 2025, continuaremos avanzando y alcanzando nuevas metas que contribuyan a seguir relevando estas y otras temáticas para potenciar una industria que atraiga a la próxima generación de talento joven, tanto mujeres como hombres, ofreciéndoles un lugar donde puedan desarrollarse y sentirse orgullosos de pertenecer”, agregó.

Tras las palabras de Amparo Cornejo, fue el turno de Patricio Hidalgo, quien también aludió al concepto del nuevo Congreso Expomin 2025: “Reimaginando la minería para atraer el mejor talento”.

“Hoy, la minería tiene una oportunidad única, que es aportar los minerales necesarios para abordar desafíos globales, como la transición energética y el cambio climático, y tenemos el deber de hacerlo de manera sustentable y responsable. Son desafíos tan complejos, que no basta nuestro compromiso individual para abordarlos”, manifestó Hidalgo, quien complementó que “como minero de formación y convicción, es un tremendo honor asumir la Presidencia del Congreso Expomin 2025, y espero seguir aportando valor a este encuentro emblemático para la industria”.

“La invitación es a trabajar de manera colaborativa entre los distintos actores de la sociedad. Tengo la convicción de que nuestro mundo es mejor gracias a la minería, y trabajaremos fuertemente para convocar a más actores, mostrar lo que estamos haciendo como industria, y para que las nuevas generaciones vean en la minería una posibilidad de futuro, en definitiva, para que Chile reafirme su orgullo de ser un país minero”, planteó el máximo ejecutivo de Anglo American en el país.

 Luego de su intervención, Amparo Cornejo y Patricio Hidalgo sellaron el traspaso de la presidencia con un pin alusivo a la diversidad que la vicepresidenta de Teck le regaló a su sucesor. CEDIDA.

Finalmente, la ministra de Minería, Aurora Williams, destacó la trascendencia de exhibición para el sector y valoró los esfuerzos hacia la sustentabilidad. “Expomin ya se abre como una vitrina que promueve la transferencia de conocimientos y experiencias, además de la oferta de tecnologías que contribuyen a la innovación y al aumento de la productividad de los procesos mineros”, dijo la secretaria de Estado.

 “Quiero señalar lo importante que ha sido el esfuerzo que está haciendo la industria, de utilizar energías limpias y generando una economía circular. Y en ese contexto, los proveedores mineros tienen un papel muy relevante al entregar servicios de innovación y tecnología que han permitido mejorar la producción y además la seguridad en la faena”, finalizó Aurora Williams.

Léenos en Google News

Temas relevantes

#AngloAmerican#expomin

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Clave Verde