Secciones
Mujer

El síndrome que habría matado a la protagonista de "Novia se alquila" es más común de lo que crees

Los familiares de Amanda Peterson aseguran que la artista falleció producto de la apnea del sueño.

“Can’t buy me love”, más conocida como “Se alquila novia” fue una de las comedias románticas más recordadas de los 80, que lanzó a la fama a sus protagonistas Amanda Peterson y Patrick Dempsey.

La película contaba la historia de como un joven nerd, Dempsey, arrienda los servicios de una de las jóvenes más populares de la secundaria para que se haga pasar por su novia, por unos días, para que así el también se vuelva popular.

Una historia típica de este tipo de películas que sin embargo logró conquistar al público de la época, que la transformó en una película de culto.

patrick

Por eso la noticia de la muerte de la actriz protagonista, Amanda Peterson, impactó a muchos. Según las informaciones la mujer fue encontrada por la policía en su casa en Greeley, Colorado.

Hasta ahora no se ha confirmado la causa de su muerte, aunque su familia declaró que en los últimos días la mujer de 43 años, había tenido algunos problemas de salud, relacionados con la apnea del sueño, un trastorno común en donde la respiración se interrumpe o se hace muy superficial. Estas interrupciones pueden durar desde unos pocos segundos a minutos y pueden ocurrir más de 30 veces por hora.

El tipo más común es la apnea obstructiva del sueño. Esta causa un colapso en las vías respiratorias o una obstrucción de ellas durante el sueño y afecta al 4% de los adultos.

Luego del éxito de la película su carrera nunca pudo despegar a diferencia de co-protagonista, quien se hizo parte del elenco de una de las series más vistas de la televisión estadounidense.





Separación de poderes

Separación de poderes

Lo ocurrido esta semana con la reacción del Gobierno frente a la decisión del Ministerio Público de intervenir el teléfono del ex jefe de gabinete presidencial, Miguel Crispi, y el intento de hacerlo con el del presidente Gabriel Boric es de suma preocupación.

{title} Juan José Santa Cruz

Met vs Louvre, la guerra de la moda

Met vs Louvre, la guerra de la moda

Por un lado, el espectáculo global del MET Gala; por el otro, la reciente y refinada Grand Dîner du Louvre. ¿Resultado? Una nueva guerra fría -empinada en tacones de Christian Louboutin y Roger Vivier- por el dominio cultural de la “moda en el museo”.

Ximena Urrejola