Secciones
Mujer

FOTOS| El secreto de belleza de la modelo que deslumbra en bikini a los 60 años

La mujer supo hacerse un espacio en el difícil mundo del modelaje, gracias a un cuerpo que aun luce como el de una veinteañera.

El mundo de la moda muchas veces está lleno de prejuicios, pero Yazemeenah Rossi ha encontrado la manera de mantenerse en la industria a sus 60 años, modelando trajes de baño.

Muchas agencias de modelos han encontrado en ella la difícil mezcla de belleza de una mujer madura con un cuerpo privilegiado. Combinación que sumada a su llamativa cabellera blanca han hecho triunfar a esta mujer originaria de Francia, pero que en la actualidad vive en la soleada Malibú, Estados Unidos.

Yazemeenah9

Una carrera que esta abuela de dos niños hoy afirma sentirse satisfecha. “Mi cuerpo es más agradable y me siento más feliz que cuando tenía 20 años”, afirmó al diario británico Daily Mail.

En la actualidad, Yazemeenah es el rostro de la línea de trajes de baño de la tienda The Dreslyn. Según Brooke Taylor Corcia, fundadora y CEO de The Dreslyn, “fue concebida como una plataforma para redefinir la feminidad y la sensualidad en nuestros propios términos”.

Yazemeenah8

Agregando que “Yazmeenah Rossi encarna a la mujer moderna, con confianza, sin edad, inteligente y con gracia. Ella es un paso natural para esta historia, y estamos encantados de haber tenido una increíble respuesta al mensaje de esta temporada”, explicó la ejecutiva.

Yazemeenah6

Al ser consultada por su secreto de belleza Yazemeenah, asegura que simplemente hace mucho ejercicio, consume comida orgánica y se encarga de hidratar su piel con aceite de canola.  “Froto mi piel una vez por semana con aceite de canola y azúcar. Me como una palta al día, carne orgánica y pescado”, expresó. Junto con eso asegura que prefiere los remedios naturales.

Yazemeenah5


Bettina Horst:

Bettina Horst: "Todavía se cree que el centro es un buen marketing... y a estas alturas no lo es"

La economista y directora ejecutiva del instituto Libertad y Desarrollo, que asegura que nunca han recibido financiamiento de partidos políticos, está convencida de que ha llegado el momento de tomar medidas políticamente impopulares. Para ella, es la hora de aplicar recetas drásticas si queremos salir del estancamiento. “Hay que dejar de caminar sobre huevos. Si nos vamos a quedar con una agenda como del pasado, que en el fondo solo hace lo que suena bien, no vamos a salir de donde estamos”.

Gabriela Villalobos

El virus del estancamiento

El virus del estancamiento

¿Quién no ha escuchado esa genialidad de yo jamás votaría por…. Seguimos atrapados en los sentimientos y las legítimas emociones que nos generan esos hitos, pero como en la muerte lenta del crustáceo que adormece en la olla conforme sube la temperatura del agua, Chile gambetea la mediocridad teniendo todo para brillar desde los acuerdos.

{title} Matías Del Río
El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola