Secciones
Deportes

La final de la Copa del Rey se disputará en el estadio del Atlético Madrid

El encuentro que medirá al Barcelona de Alexis Sánchez con el Athletic Bilbao de Marcelo Bielsa tendrá como escenario el ‘Vicente Calderón’ el próximo 25 de mayo.

La final de la Copa del Rey 2011-2012 entre FC Barcelona del atacante chileno Alexis Sánchez y Athletic Bilbao, cuadro del ex seleccionador nacional Marcelo Bielsa, se disputará en definitiva el viernes 25 de mayo en el Estadio ‘Vicente Calderón’, casa del Atlético de Madrid.

La decisión fue tomada por la junta directiva de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que se decantó (por 22 votos contra 14) por la opción planteada en el cuadro catalán, en desmedro del equipo vasco, que prefería jugar en ‘La Cartuja’ (Sevilla) el 20 del mismo mes.

Esta última opción se hacía inviable porque el actual monarca de Europa puede jugar la final de la Liga de Campeones el sábado 19 de mayo en Münich.

Cabe recordar que el estadio preferido por ambos clubes era el ‘Santiago Bernabéu’, pero Real Madrid se negó en su momento a ceder el recinto por eventuales obras, aunque la polémica se suscitó porque el conjunto ‘merengue’ -trascendió- no quería ver campeón en su cancha al archirrival.

El Estadio ‘Vicente Calderón’ tiene un aforo de 51 mil localidades y fue escenario en los últimos años de las finales de 2005 y 2008. Sin embargo, el recinto del Atlético de Madrid será escenario del concierto del grupo británico ‘Coldplay’ el 20 de mayo, lo cual podría afectar el estado del césped.



El gran liberal
Opinión

El gran liberal

Vargas Llosa fue un verdadero liberal, ni de izquierda ni de derecha, un irónico frente a la ignorancia de los dogmáticos y un enemigo acérrimo de la corrupción y de la compra de intelectuales y de medios que llevan adelante supuestas democracias.

Guillermo Bilancio



José Toro Kemp, secretario general PPD:
Política
12:43

José Toro Kemp, secretario general PPD: "Lo que dice Vodanovic no es verdad, nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad"

Las declaraciones de Paulina Vodanovic negando una “hermandad” histórica entre el PS y el PPD generaron malestar en la tienda del Socialismo Democrático. En ese contexto, el secretario general del PPD, José Toro Kemp, llamó a la presidenta, senadora y candidata del PS a cuidar “el tono y las palabras, porque nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad, compañerismo y trabajo conjunto”.

Daniel Lillo