Secciones
Deportes

Fiscal paraguayo pide multa contra portero argentino de Rangers por agresión

Además, el portero argentino se reunió también este lunes con el funcionario de Cerro Porteño y el policía a los que supuestamente agredió, “para llegar a un acuerdo”,

La Fiscalía de Paraguay propuso hoy a un juez que imponga una multa de 30 millones de guaraníes al argentino Diego Pozo, actual guardameta de Rangers de Talca, por agredir a dos personas en 2012, dinero que debería donar a una entidad benéfica de Paraguay.

El fiscal del caso, Christian Bernal, informó que Pozo se puso hoy a disposición de la Justicia paraguaya por su participación en los disturbios de octubre de 2012, cuando se desató una batalla campal entre hinchas de Cerro Porteño y Colón, equipo en el que él jugaba, durante un partido por los octavos de final de la Copa Sudamericana.

La Fiscalía pidió en febrero pasado que compareciera en Asunción, o si no solicitaría una orden de búsqueda y captura internacional.

El jugador cumplió hoy con esa exigencia al presentarse ante Bernal para tratar el caso. La Fiscalía le ofreció una pena alternativa de 30 millones de guaraníes por los hechos, que debería donar a alguna entidad benéfica de Paraguay.

Además, el portero argentino se reunió también este lunes con el funcionario de Cerro Porteño y el policía a los que supuestamente agredió, “para llegar a un acuerdo”, según Bernal.

“Estamos muy contentos porque haya venido. Para la Justicia paraguaya es un caso muy paradigmático que no podía quedar impune”, manifestó el fiscal.




La estrategia Bortolameolli
Opinión
14:23

La estrategia Bortolameolli

Nadie lo conocía en la gala del Festival de Viña. Ni a él ni a su pareja, la cantante lírica y tiktokera María Gracia Aguilera. A los que nos gusta la música, en cambio, sabíamos de él hace rato.

Gonzalo Saavedra

Opinión
14:20

El gran liberal

Vargas Llosa fue un verdadero liberal, ni de izquierda ni de derecha, un irónico frente a la ignorancia de los dogmáticos y un enemigo acérrimo de la corrupción y de la compra de intelectuales y de medios que llevan adelante supuestas democracias.

Guillermo Bilancio