Secciones
Deportes

Jorge Sampaoli dejó a Paredes, Canales y Andía fuera del Mundial de Brasil

La ANFP no entregó mayores detalles sobre la decisión del técnico de la selección, aunque sí especificó que aún restan cuatro jugadores que deberán salir de la lista.

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), informó este sábado que de los 30 jugadores que el seleccionador Jorge Sampaoli convocó de cara al Mundial de Brasil, el técnico dejó en libertad a tres de ellos.

Se trata de Enzo Andía, Esteban Paredes y Gustavo Canales, a quienes “el cuerpo técnico agradece por su compromiso durante toda su convocatoria”.

La ANFP no entregó mayores detalles sobre la decisión de Sampaoli, aunque sí especificó que aún restan cuatro jugadores que deberán salir de la lista hasta llegar a la lista oficial de 23 futbolistas que se debe presentar para la Copa del Mundo.

Por otro lado, el volante del Juventus italiano, Arturo Vidal, que se operó recientemente de los meniscos de su rodilla derecha, ya se encuentra en Chile para iniciar su recuperación.

En la Copa del Mundo, Chile está encasillado en el Grupo B junto a España, Holanda y Australia, cuyos jugadores o técnicos han hecho en las últimas semanas varios comentarios elogiosos hacia el nivel que ha mostrado el equipo de Sampaoli en el último tiempo. 


Suficiente, se acabó
Deportes

Suficiente, se acabó

Es obvio que nadie ha podido ni querido hacer nada para cambiar el nefasto escenario en las últimas décadas. Los estadios viven castigados o con poca gente y la debacle ya no tiene solución. Todo es triste, mediocre y ajeno al progreso y a las buenas ideas.

Felipe Bianchi


La hora de Paulina Vodanovic: presidenta del PS asoma como primera opción para asumir la representación presidencial del socialismo
Política
17:48

La hora de Paulina Vodanovic: presidenta del PS asoma como primera opción para asumir la representación presidencial del socialismo

La presidenta del PS sería proclamada este sábado como candidata presidencial por el partido, tras imponerse a la opción de Carolina Tohá (PPD), quien contaba con el respaldo de figuras como Álvaro Elizalde e Isabel Allende. A pesar de inicialmente desestimar su candidatura, la presión de la militancia y el deseo del PS de tener candidato propio impulsaron a Vodanovic.

Daniel Lillo