Secciones
Deportes

La "U" enredó puntos tras igualar con Iquique en Valparaíso

Los azules comenzaron ganando el encuentro, pero el equipo de Héctor Pinto logró dejar el marcador 2-2.

Lejos de los partidos redondos que la Universidad de Chile había sellado en las fechas anteriores, esta vez el equipo de Martín Lasarte lo pasó mal para conseguir un empate 2-2 ante Deportes Iquique, equipo que hizo de local en el estadio Elías Figueroa de Valparaíso.

El cotejo parecía simple para los azules, quienes lograron abrir la cuenta tempranamente gracias a un tiro potente de Ramón Fernández cuando el cronómetro recién marcaba los 3 minutos.

Pero lejos de manejar el encuentro, el elenco universitario cedió terreno y los adiestrados por Héctor Pinto comenzaron a llegar con peligro al arco de la visita. De hecho, la oportunidad más clara de los Dragones Celestes fue aprovechada por Rafael Caroca, quien conectó con la cabeza tras un centro de Rodrigo Díaz. Muy buena definición del ex Colo Colo.

En la segunda mita la “U” no mejoró, al contrario, fueron los celestes los que desnivelaron en el minuto 60 desde los doce pasos, tras falta de Cristián Suárez a Mauricio Zenteno. Rodrigo Díaz no falló y estampó el 2-1, además de la sorpresa entre los casi 13 mil hinchas que llegaron al recinto de la V Región.

Los azules, con el marcador en contra, reaccionaron y lograron la igualdad gracias a Gustavo Canales en el minuto 74. El ex Unión Española apareció libre en el área y anotó de cabeza su cuarto gol del torneo.

El empate 2-2 mantiene el invicto de los azules y les permite seguir en la punta por una semana más, pero podría perder la ventaja de 4 puntos que le sacaba a su más cercano seguidor.






Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política
01:52

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo