Secciones
Deportes

Jugador de Deportes Temuco en coma tras accidente de tránsito

El futbolista ha recibido múltiples muestras de apoyo de hinchas y clubes a través de las redes sociales

El jugador Pablo Otárola, del cuadro de Deportes Temuco, se encuentra en estado de coma internado en el Hospital Regional en la Araucanía, tras sufrir un accidente de tránsito.

Fuentes médicas señalaron a los periodistas que Otárola, que sufrió múltiples fracturas, permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) conectado a ventilación mecánica y su estado es muy grave.

Según la policía, el accidente ocurrió en la tarde del viernes cuando por motivos que se desconocen, el vehículo del deportista impactó la parte posterior de un camión.

A raíz del hecho, los directivos del equipo albiverde solicitaron la suspensión del partido de este sábado frente a Iberia. El encuentro quedó fijado para el próximo martes.

Otárola viajaba junto a su esposa hasta la ciudad de Concepción para pasar el fin de semana ya que no estaba citado para el partido debido a la acumulación de tarjetas amarillas

La familia del deportista agradeció las muestras de cariño que éste ha recibido, a través de las redes sociales, por parte de los hinchas de Deportes Temuco.

familia otarola facebook

Muestras de apoyo a las que también se sumaron los clubes del torneo nacional, como Colo Colo y Universidad de Chile, así como hinchas de todo Chile con el hashtag #FuerzaPabloOtarola.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro