Secciones
Deportes

Argentina recurre al TAS para pedir que a Bolivia le devuelvan los puntos perdidos ante Chile

La AFA presentó un escrito al Tribunal Arbitral de Deportes (TAS) para poder participar del caso Nelson Cabrera como terceros y así pedir que Bolivia recupere los puntos perdidos ante la Roja y Perú.

La Asociación de Fútbol Argentino (AFA) recurrió al Tribunal Arbitral de Deportes (TAS) para poder intervenir como tercero en el “caso Nelson Cabrera”, que terminó con Bolivia perdiendo dos partidos por la mala inscripción del jugador ante Chile y Perú.

Según consignó Noticias Argentina, la presentación de AFA apunta a que “todas las Asociaciones miembro de Conmebol son posibles afectadas por la decisión de FIFA, ya que al día de hoy no se sabe la incidencia que tendrán esos puntos”.

“Si se diera el caso que una Asociación a la que se le negó su intervención en estos autos quedara fuera de los puestos de clasificación al Mundial por esos puntos, se estaría violando su derecho a ser oída en un proceso que le afectará de forma determinante y en ese momento ya no tendrá la posibilidad de defenderse”, agrega el documento.

Esto, luego que la FIFA determinara que los resultados de Bolivia ante Chile y Perú, empate 0-0 en Santiago y triunfo 2-0 en La Paz, fueron inválidos por la presencia de Nelson Cabrera, jugador de origen paraguayo que no cumplía con los requerimientos para ser nacionalizado boliviano, y diera perdido ambos duelos por 3-0.

Frente a esto, Bolivia presentó una apelación al TAS, el cual todavía no entrega una resolución, y al cual pretenden sumarse Argentina, además de Ecuador, Uruguay y Colombia.

Si estos países son aceptados para participar como terceros, pedirán que el seleccionado altiplánico recupere los puntos.

Según las clasificatorias rumbo a Rusia 2018, en estos momentos estarían yendo de manera directa Brasil con 27 puntos, Uruguay (23), Ecuador y Chile (20) y Argentina (19) iría al repechaje.


Cuba y su democracia distinta
Opinión

Cuba y su democracia distinta

En rigor, lo que hizo Jara fue notificarnos por televisión que la suya es una candidatura meramente testimonial, un saludo a la bandera, que en una primaria de la izquierda aspira con suerte a quedarse con el 5% que suele votar por el Partido Comunista y se solaza al saludar y declarar su admiración a Corea del Norte, Hugo Chávez o Daniel Ortega.

Cristián Meza