Secciones
Deportes

Paraguay se suma a Argentina y Uruguay para postular al Mundial de 2030

Los tres países se unieron para ser los organizadores de la Copa.

El 2030 es una fecha especial para el fútbol a nivel internacional: se celebran 100 años de existencia de la Copa Mundial de Fútbol, desde el primer campeonato de este tipo que se realizó en Uruguay en 1930.

Para ese año, Argentina y Uruguay acordaron postular en conjunto para ser sede del Mundial. Y a ese trato se unió Paraguay, según informó el presidente de ese país, Horacio Cartes a través de su cuenta de Twitter.

Previo al partido eliminatoria entre Argentina y Uruguay, se espera que los jugadores Lionel Messi y Luis Suárez entreguen en conjunto un mensaje especial, como parte de la campaña entre ambos países.

La idea es que Uruguay y Paraguay contengan tres sedes cada uno y Argentina albergue las otras seis restantes.


Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra



Kast, la certeza del outsider

Kast, la certeza del outsider

Me impresionó no solo su calma, sino el hecho de que esa calma no viniera acompañada de ningún tipo de moderación. Su antiboricismo era categórico, aunque sin odio ni rabia personal. Sus propuestas en inmigración y seguridad eran tan radicales como las de Kaiser, pero sin los coqueteos con antivacunas ni otros terraplanistas.

{title} Rafael Gumucio