Secciones
Deportes

Garin y Jarry registraron descensos en el ranking ATP

Los chilenos tuvieron un mal paso en el Masters 1.000 de Miami, lo que se vio reflejado en su clasificación. Novak Djokovic quedó como el número uno del mundo.

Se esperaba que tras su mal paso por el Masters 1.000 de Miami, Christian Garin y Nicolás Jarry, las dos principales raquetas chilenas registraran un descenso en el ranking ATP de este lunes. Y así fue.

Después de caer en la primera ronda de la qualy, en un partido que dejó escapar de manera increíble ante Bjorn Fratangelo, el “Tanque” retrocedió tres puestos para ubicarse 73°.

En tanto, el “Príncipe”, quien tropezó en su debut en el cuadro principal ante el francés Jeremy Chardy, y no pudo defender los 25 puntos de la segunda ronda que alcanzó el año pasado, bajó seis peldaños para salir del top 80, situarse 85° y extender una magra temporada 2019.

Respecto al top ten, la leyenda suiza Roger Federer recuperó el cuarto puesto después de conquistar su título 101 y ganar el Masters 1.000 de Miami. El helvético desplazó al austriaco Dominic Thiem, pupilo de Nicolás Massú, en una lista que sigue encabezada por el serbio Novak Djokovic, y con el español Rafael Nadal y el alemán Alexander Zverev completando el podio.

TOP TEN 

1° Novak Djokovic (Serbia) 11.070 puntos (0)
2° Rafael Nadal (España) 8.725 (0)
3° Alexander Zverev (Alemania) 6.040 (0)
4° Roger Federer (Suiza) 5.590 (+1)
5° Dominic Thiem (Austria) 4.765 (-1)
6° Kei Nishikori (Japón) 4.200 (0)
7° Kevin Anderson (Sudáfrica) 4.115 (0)
8° Stefanos Tsitsipas (Grecia) 3.240 (+2)
9° Juan Martín del Potro (Argentina) 3.225 (-1)
10° John Isner (Estados Unidos) 3.085 (-1)

RANKING DE LOS CHILENOS 

73° Christian Garin 726 (-3)
85° Nicolás Jarry 675 (-6)
318° Tomás Barrios 91 (+3)
436° Bastián Malla 21 (-1)
485° Gonzalo Lama 12 (+3)
536° Alejandro Tabilo 8 (+2)



Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo