Secciones
Deportes

Sergio Vargas por el DT de la U: “Buscamos a alguien que conozca el fútbol chileno”

El director deportivo de Azul Azul confirmó que Hernán Caputto ocupará el cargo de forma interina hasta el fin de la temporada.

Sergio Vargas
Sergio Vargas

Tras confirmar la salida de Alfredo Arias de la banca de Universidad de Chile, la dirigencia de Azul Azul definió que Hernán Caputto tome la conducción del primer equipo de manera interina.

Y si bien este lunes un matutino publicó que en la concesionaria pensaban en que el ex DT de la Roja Sub 17 siguiera hasta diciembre o que continuara en caso de conseguir buenos resultados, Sergio Vargas, uno de los directores deportivos de la U, ratificó que buscarán un nuevo estratego paran que se haga cargo del plantel en lo que resta de Campeonato.

“Hernán Caputto estará de forma interina. Es el jefe técnico del fútbol formativo, que no ha dirigido en primera, pero que es de una capacidad probada. Para mí, el día de mañana será un gran entrenador y confiamos en lo que puede realizar el día sábado. Tiene capacidad de análisis y eso al equipo le servirá para llegar preparado a un partido que es importante, porque Antofagasta está en la lucha con nosotros”, reconoció el ex arquero de los azules en diálogo con radio Cooperativa.

“Buscamos el nombre ideal y preferimos que sea alguien que haya pasado por el fútbol chileno, que lo conozca. Y alguien con capacidad”, añadió “Superman”.

Por último, sobre el despido de Arias, Vargas agregó: “Hubo que tomar una decisión para cambiar el rumbo del equipo y el rumbo de los resultados”.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro