Secciones
Deportes

Gabriel Arias: “No perdí confianza por lo de la Copa América”

El arquero de Racing y seleccionado nacional fue figura en la victoria de su equipo ante el Gimnasia del debutante Diego Armando Maradona.

Gabriel Arias
Gabriel Arias

El arquero de Racing y seleccionado nacional Gabriel Arias descartó que los problemas que sufrió durante su criticada participación en la Copa América con Chile hayan complicado su juego.

En declaraciones al portal Racing del Alma, el golero nacional expresó que ni su mal desempeño con la Roja ni los seis goles que recibió de River Plate en el inicio de la Superliga Argentina lo sacaron de su foco principal. “No perdí confianza por lo de la Copa América, son partidos y momentos”, expresó.

Arias, quien fue figura en la victoria 2-1 de la ‘Academia’ sobre el Gimnasia del debutante Diego Armando Maradona, señaló que su equipo ya encontró la fórmula para recuperarse tras un flojo inicio de semestre.

“Este es un equipo que se contagia, que lo bueno siempre lo hace jugar mucho mejor, por eso hay que seguir, este es el camino. Este positivismo es el que hay que tener y con el que trabajamos durante la semana. Hay que ir por más”, aseveró.

Por su presentación ante los dirigidos por Maradona, el portero señaló que “hoy tuve la suerte de que lo que hice sirvió para el equipo. Hay que seguir en este camino, ya ganamos dos partidos y tenemos que ir por el tercero”.

Gabriel Arias fue el segundo arquero de Chile durante los partidos amistosos frente a Argentina y Honduras, debido a que el entrenador Reinaldo Rueda definió el regreso de Claudio Bravo tras casi dos años fuera de las nóminas.



Marcel y Tohá

Marcel y Tohá

¿Nunca hablamos de trabajo con nuestras parejas?, por lo tanto, ¿es creíble pensar que Marcel y Tohá nunca hablaron sobre las declaraciones de Matthei o de alguno de los otros candidatos? ¿Los cuestionamientos de Marcel eran una legítima respuesta a una crítica política o tenían otra intención?

{title} Juan José Santa Cruz


Viejos Cracks

Viejos Cracks

La discriminación etaria que plantea la Ley 21.724, publicada en enero de este año y que obligará, a partir del 1 de enero de 2027, a retirarse de sus cargos a los funcionarios públicos —con exclusión de parlamentarios y ministros— al cumplir 75 años, obliga también a revisar, en cada área, cuáles obras o hechos influyentes sencillamente no habrían existido nunca.

{title} Felipe Assadi