Secciones
Deportes

Candidato a DT de Colo Colo: el día que Luiz Felipe Scolari mostró su admiración por Pinochet

El ex entrenador de la selección brasileña expresó su admiración por el dictador chileno, afirmando que “hizo muchas cosas buenas”.

Scolari Pinochet
Scolari Pinochet

El reconocido entrenador brasileño Luiz Felipe Scolari apareció como uno de los candidatos más potentes para asumir la banca de Colo Colo, en un rumor que hizo reflotar unas antiguas declaraciones suyas a favor del dictador chileno Augusto Pinochet.

El DT, que fue campeón del mundo con la “verdeamarela” en 2020 y semifinalista con Portugal en el Mundial de Alemania 2006, sorprendió cuando en 1998 entregó declaraciones favorables al líder del régimen militar chileno.

En una entrevista a radio Jovem Pan de Sao Paulo, “Felipão” opinó sobre el ex comandante en jefe del Ejército, quien por aquel entonces era senador vitalicio y se encontraba detenido en Londres.

“Pinochet hizo muchas cosas buenas. Arregló muchas cosas, la gente estaba muy desordenada, hizo más cosas buenas que malas”, señaló Scolari.

Pero eso no fue todo, ya que el director técnico abordó las denuncias por violaciones a los Derechos Humanos, asegurando que “en determinados momentos la gente se ordena o se convierte en anarquía”.

La admiración de Scolari por Pinochet fue destacada durante el encuentro entre la selección chilena y la brasileña en el Mundial de 2014. Por esos años también se habló del carácter fuerte y autoritario que tenía el DT con sus dirigidos.



El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio


Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio