Secciones
Deportes

Jorge Segovia: “Moreno le regaló a la U el poder ir a Copa Libertadores y la salvó del descenso”

El dueño de Unión Española afirmó que el respaldo de Azul Azul al presidente de la ANFP se debe a un “favor por favor” por la resolución del cupo de Chile 4.

jorge segovia la u
jorge segovia la u

Jorge Segovia, el dueño de Unión Española, aseguró que el apoyo de la U al actual presidente de la ANFP, Sebastián Moreno, es una vuelta de “favor por favor” debido a la resolución del cupo de Chile 4 a la Copa Libertadores, la que terminó beneficiando a los universitarios.

En una entrevista con radio ADN, el empresario dijo que no le sorprende que Azul Azul sea una de las pocas instituciones que siga respaldando al timonel del fútbol chileno, quien está al borde de su salida tras la renuncia de la mayoría de su directorio y la presión de los clubes opositores.

“El señor Moreno le regaló a la Universidad de Chile el poder ir a la Copa Libertadores y los salvó de descenso, es favor por favor. Eso es público y notorio. La verdad es que es una pena, porque son un gran club, la inmensa mayoría de los hinchada de la U es tremenda”, afirmó.

Segovia añadió que “lamentablemente hay directores que no están al nivel. Siempre deben estar al nivel de la institución y hoy no es lo que está pasando. Un club como la U jamás debería haberse prestado para hacer algo como lo de quitar el cupo. La Unión Española hizo una prueba de dignidad, dejamos muy claro que no era el dinero lo que nos movía”.

El español afirmó además que desconoce los movimientos dirigenciales que se están desarrollando en Chile, asegurando que desde hace algunos meses no habla con el gerente del club hispano, Luis Baquedano, quien ha aparecido como el rostro principal del sector más duro que rechaza la gestión de Moreno.



Marcel y Tohá

Marcel y Tohá

¿Nunca hablamos de trabajo con nuestras parejas?, por lo tanto, ¿es creíble pensar que Marcel y Tohá nunca hablaron sobre las declaraciones de Matthei o de alguno de los otros candidatos? ¿Los cuestionamientos de Marcel eran una legítima respuesta a una crítica política o tenían otra intención?

{title} Juan José Santa Cruz



Viejos Cracks

Viejos Cracks

La discriminación etaria que plantea la Ley 21.724, publicada en enero de este año y que obligará, a partir del 1 de enero de 2027, a retirarse de sus cargos a los funcionarios públicos —con exclusión de parlamentarios y ministros— al cumplir 75 años, obliga también a revisar, en cada área, cuáles obras o hechos influyentes sencillamente no habrían existido nunca.

{title} Felipe Assadi