Secciones
Deportes

La crisis instala la idea de separar la ANFP de la Federación

Una carta de la Conmebol impulsó el tema de la división de los liderazgos en ambas entidades, el que incluso es parte de un proyecto en el Congreso.

anfp federación
anfp federación

La crisis que vive el fútbol chileno aceleró la instalación de un tema que se debatía desde hace algún tiempo, ya que los problemas vividos en Quilín y una propuesta de la Conmebol reflotaron la idea de separar la Asociación Nacional de Fútbol Nacional (ANFP) con la Federación de Fútbol de Chile (FFCh).

Ambas instituciones son presididas por Sebastián Moreno, pero tienen funciones diferentes. La ANFP está encargada de la administración del fútbol profesional a nivel de clubes, mientras que la Federación vela por el funcionamiento de la propia ANFP, de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA) y de las selecciones nacionales.

Habitualmente, el líder del balompié profesional chileno ha sido la cabeza de toda la Federación, en un rol doble que ha generado algunos cuestionamientos, especialmente luego de lo ocurrido con Sergio Jadue y la salida del entrenador de la Roja, Marcelo Bielsa, en 2010.

Los problemas vividos por Moreno con sus opositores y una posible intervención de la FIFA hicieron que esta unión de los liderazgos nuevamente fuera criticada.

La carta de Conmebol

La idea de separar a la ANFP de la Federación volvió a debatirse gracias a una carta de respuesta de Conmebol a Sebastián Moreno, quien se había dirigido a la entidad para expresar su preocupación por el proceso de transición que se debería pasar tras su renuncia, la que se concretaría este 31 de julio.

“Aprovechando la ocasión, ponemos a su consideración el inicio del proceso de cambios de estatutos tanto de la Federación como de las entidades afiliadas para la adecuación a las normativas de FIFA y Conmebol, conforme establece los estatutos correspondientes”, señaló la entidad encabezada por Alejandro Domínguez.

Aquellos cambios incluirían la separación de las entidades, en una idea que es compartida de fondo por la mayoría de los actores y dirigentes, pero que no es tan apoyada en la forma de su imposición. Justo Álvarez, presidente de la ANFA y vicepresidente de la Federación de Fútbol de Chile, cuestionó que aquello se gestione luego de una carta entre Moreno y la Conmebol.

“Hoy dicen que tienen que estar separadas ¿por qué no antes?, ¿es por los 20 millones que da la Conmebol al presidente de la Federación? Entonces, ahora hay que separar, hoy -Moreno- dice que debe ser independiente la Federación, ¿y por qué no me hizo caso cuando le dije?”, afirmó el directivo a radio Cooperativa.

El ejemplo de España

anfp federación

Luis Rubiales, presidente de la Federación Española, y Javier Tebas, presidente de La Liga de España. (Foto: RFEF)

Aunque solamente se trate de un tema de debate, algunos dirigentes han apuntado hacia algunos modelos del exterior que podrían servir como ejemplo para separar la administración de la ANFP y de la Federación, cumpliendo así las normativas de la FIFA y evitando nuevo conflictos que crucen a los clubes con las selecciones.

Uno de esos sistemas es el que se encuentra vigente en España. Allí existe la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), el organismo rector del fútbol, el que está afiliado a la UEFA y se encarga de la administración de los campeonatos en distintas regiones y comunidades autónomas. Su presidente actual es el ex futbolista Luis Rubiales.

En 1984 la RFEF creó La Liga, asociación compuesta por 42 equipos (20 de Primera División y 22 de Segunda División) entre clubes y sociedades anónimas deportivas. Su funcionamiento es independiente al de la Federación, ya que tiene personalidad jurídica propia y autonomía.
La gran diferencia con lo que ocurre en Chile es en los liderazgos, ya que el presidente de La Liga no es el mismo de la RFEF. Actualmente, el organismo que administra los campeonatos de fútbol profesionales de España es encabezado por el ex dirigente de SD Huesca, Javier Tebas.

Propuesta desde el Congreso

anfp federación

El diputado y ex futbolista Pablo Prieto. (Foto: Agencia Uno)

La situación del fútbol chileno incluso ha generado reacciones y propuestas desde el Congreso Nacional, donde surgieron proyectos relacionados con el tema pese a que la FIFA tiene estrictamente prohibida la participación de la política en sus entidades asociadas.

El diputado y ex futbolista Pablo Prieto aprovechó la crisis y la carta de Conmebol para poner urgencia al proyecto de ley de su autoría que modifica la ley N°19.712, del Deporte, en materia de incompatibilidades del cargo de director de la Federación de Fútbol, y de inhabilidades para ser directores de Federaciones Deportivas Nacionales.

“Lo que solicita la FIFA a través de la Conmebol de que se inicie un proceso de separación de la Federación de Fútbol de Chile con la ANFP va en la línea del proyecto de ley que presenté junto a otros diputados el año 2018, porque siempre he creído que los recursos que llegan justamente a la federación no tienen el destino que les corresponde y que debería ser en la línea de potenciar el fútbol joven o las selección de menores, tanto masculina como femenina”, afirmó el legislador y ex jugador de Rangers de Talca.

Prieto agregó que “las ligas de fútbol más importantes del mundo están absolutamente separadas de sus federaciones, porque así se permite tener una transparencia total con respecto al modelo de negocio que buscan implementar las sociedades anónimas versus el crecimiento y desarrollo del fútbol formativo, de selecciones e incluso a nivel amateur”.


Y chorree en los escritorios también

Y chorree en los escritorios también

En una época marcada por la estridencia de pantallas y egos, y cuando todo parece diseñado para capturar una atención efímera, Tiny Desk ha confirmado que lo más radical puede ser lo más simple. Con más de mil 100 conciertos de menos de 20 minutos cada uno (con un promedio de tres a cuatro presentaciones por semana), el proyecto se convirtió en un santuario inmaculado para melómanos, fans y espectadores.

{title} Mauricio Jürgensen