Secciones
Deportes

Peñarol propone que Uruguay reciba los partidos de Copa Libertadores

El elenco charrúa no quiere venir a Chile para enfrentar a Colo Colo, por lo que cree que su país podría ser un escenario único para los encuentros restantes.

uruguay copa libertadores
uruguay copa libertadores

Peñarol de Uruguay propuso que el resto de los partidos de Copa Libertadores que están pendientes se disputen en su país, considerando que aquella nación aún mantiene los índices más bajos de contagios con coronavirus.

Evaristo González, secretario general de los “carboneros”, señaló al diario El Mercurio que “acá se puede armar, es manejable terminar la Libertadores bajo un formato de Mundial, pero lo principal es priorizar la sanidad”.

“Llegarían todas las plantillas de Copa Libertadores a Uruguay, se someten al hisopado, se mantienen por siete días en cuarentena y luego se les asigna una cancha”, agregó.

El dirigente aseguró que “se le ofreció esta alternativa a Conmebol y se quedó de estudiar, aunque sabemos que puede general recelo en algunos por perder la localía”.

González cuestionó que se haya programado el reinicio del torneo para mediados de septiembre sin consultar a los gobiernos de cada país, ya que la situación de la pandemia sigue siendo preocupante en gran parte de la región.

Desde el cuadro charrúa incluso han afirmado que no viajarían a Chile en caso de que se dispute su encuentro ante Colo Colo, el que fue fijado para mediados del mes de septiembre en el Estadio Monumental de Santiago.






Política
00:34

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo