Secciones
Deportes

VIDEO – Unagi: qué significa el mensaje con el que Alejandro Tabilo festejó su paso a semis en Roma

El tenista chileno utilizó esa palabra para mostrar su felicidad tras derrotar en dos sets al chino Zhizhen Zhang.

Te amo Roma. Unagi“. Con esa frase festejó el tenista chileno Alejandro Tabilo su paso a las semifinales del Masters 1000 de Roma, tras vencer en dos sets al chino Zhizhen Zhang.

La felicidad del deportista fue compartida por todos los chilenos, aunque muchos quedaron con la duda respecto del mensaje que escribió Tabilo tras su victoria.

De acuerdo a lo que reveló la segunda raqueta nacional, la palabra no solo hace alusión a un capítulo de la serie de televisión Friends, sino que la usa habitualmente con su novia.

“La celebración es por mi novia. Viene de hace tiempo. Es de Friends. Yo ya me la había visto, y me la estaba repitiendo. Y cuando mi novia la vio por primera vez iba en el capítulo de Unagi“, explicó Tabilo.

Contó además que “después estábamos hablando de que había que estar atentos de lo que pasa a nuestro alrededor, y nos empezamos a molestar con Unagi. Y ahí salió la celebración. Lleva casi dos años“, relató en una entrevista que concedió antes de su debut en Roma.

A qué hace alusión la palabra Unagi que usó Tabilo

Fue en el episodio 17 de la sexta temporada de Friends en que aparece la enigmática palabra.

En dicho capítulo, Ross, el personaje interpretado por el actor David Schwimmer, se lleva los dedos índice y medio a la sien, a la vez que dice “Unagi”.

Con ello hace alusión a un estado de conciencia absoluta y gran concentración que se debe activar para enfrentar las dificultades.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro