Secciones
Deportes

Alejandro Tabilo se mete en la historia del tenis chileno tras conseguir importante hito

Alejandro Tabilo sigue sumando logros en su carrera.

Alejandro Tabilo número uno sudamericano
Alejandro Tabilo número uno sudamericano

Alejandro Tabilo (22° ATP) entró en la historia del tenis chileno, luego de asegurar un importante hito dentro del “deporte blanco” sudamericano.

La primera raqueta nacional aseguró de forma matemática que terminará la temporada 2024 como el N°1 de Sudamérica. En este sentido, se transformará en el quinto jugador chileno en lograrlo, y además, permite que Chile mantenga este cetro de honor, ya que replica lo hecho por Nicolás Jarry el año pasado.

Lo anterior, se confirmó con la derrota del argentino Francisco Cerúndolo (29°) a manos del griego Stefanos Tsitsipas en los octavos de final del Masters 1000 de París.

A pesar de que Alejandro Tabilo cayó con Tsitsipas en la segunda ronda del certamen francés, el zurdo aseguró terminar el año como el mejor de este lado del mundo. Si bien, el que le sigue en el ranking continental es el argentino Sebastián Báez (26°), el único que tenía posibilidades de rebasarlo era Cerúndolo, ya que seguía con vida en el último gran torneo de la temporada.

No obstante, con su caída ante el griego, el trasandino se quedó sin posibilidades de alcanzar al chileno, considerando que queda solo una semana en el calendario. En detalle, Tabilo está 22° en el ranking live con 2018 puntos, mientras que Báez se ubica 27° con 1690 y Cerúndolo en el puesto 29° con 1580 unidades.

Ahora, los tres jugadores disputarán el ATP 250 de Belgrado y teniendo en cuenta la diferencia en sus puntuaciones, pase lo que pase, ningún sudamericano podrá superar al chileno en el ranking de final de año.

Los tenistas chilenos que han terminado el año como número uno de Sudamérica

  • 2024: Alejandro Tabilo (?).
  • 2023: Nicolás Jarry (19°).
  • 1998: Marcelo Ríos (2°).
  • 1997: Marcelo Ríos (10°).
  • 1996: Marcelo Ríos (11°).
  • 1995: Marcelo Ríos (25°).
  • 1973: Jaime Fillol (17°).

Los N°1 de Sudamérica en el ranking ATP en los últimos 15 años

  • 2024: Alejandro Tabilo, Chile (?).
  • 2023: Nicolás Jarry, Chile (19°).
  • 2022: Diego Schwartzman, Argentina (25°).
  • 2021: Diego Schwartzman, Argentina (13°).
  • 2020: Diego Schwartzman, Argentina (9°).
  • 2019: Diego Schwartzman, Argentina (14°).
  • 2018: Juan Martín del Potro, Argentina (5°).
  • 2017: Juan Martín del Potro, Argentina (11°).
  • 2016: Pablo Cuevas, Uruguay (22°).
  • 2015: Leonardo Mayer, Argentina (35°).
  • 2014: Leonardo Mayer, Argentina (28°).
  • 2013: Juan Martín del Potro, Argentina (5°).
  • 2012: Juan Martín del Potro, Argentina (7°).
  • 2011: Juan Martín del Potro, Argentina (11°).
  • 2010: Juan Mónaco, Argentina (26°).

El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio