Secciones
Deportes

Estas son las sanciones que arriesga Colo Colo por los graves incidentes en el Estadio Monumental

El cuadro popular deberá responder por el actuar de los hinchas durante el partido contra Fortaleza por Copa Libertadores.

El partido de Colo Colo con Fortaleza, en el marco de la segunda fecha del Grupo E de la Copa Libertadores, terminó siendo cancelado debido a los graves incidentes que protagonizó un grupo de hinchas, quienes ingresaron a la cancha del Estadio Monumental en el minuto 70 del encuentro, lo que podría llevar al cuadro local a sufrir duras sanciones por parte de la Conmebol.

Los hechos que registraron al interior del recinto ubicado en la comuna de Macul se vieron originados luego de que los hinchas se enteraran de la muerte de dos jóvenes, uno de ellos menor de edad, los que habrían sido atropellados por un carro lanzaagua de Carabineros. Esta situación se vivió después de que un grupo de fanáticos intentara entrar a la fuerza al estadio, sin su respectiva entrada.

Al enterarse de lo ocurrido, los asistentes al interior del coliseo se manifestaron de diversas maneras. Eso, hasta que un grupo de antisociales logró romper el acrílico e ingresó a la cancha, deteniendo el partido entre chilenos y brasileños.

Mientras los jugadores del equipo carioca se retiró rápidamente, los jugadores albos intentaron detener a los protagonistas de estos incidentes para que no pasara a mayores. Aún así, desde la Conmebol optaron por cancelar el partido.

A raíz de lo ocurrido la noche de este jueves en el Monumental, Colo Colo enfrenta duras sanciones por parte de la organización continental. Según consigna el Manual de Clubes de la Copa Libertadores, las medidas pueden ser tanto económicas hasta el punto de no poder participar en ningún torneo organizado por Conmebol.

“La Comisión Disciplinaria de la Conmebol determinará el monto de los daños ocasionados o los perjuicios financieros después de considerar las circunstancias de cada caso en particular y las pruebas disponibles”, consigna el documento.

A ello se agrega que “el club en cuestión puede ser descalificado de los próximos torneos organizados por la Conmebol. La Conmebol tomará futuras medidas según corresponda, como la suspensión del club de cualquier otra competición de la Conmebol“.

Junto con eso, se advierte que “además de las sanciones disciplinarias y económicas descritas en el enunciado anterior, el club deberá responder exclusivamente por las indemnizaciones en materia civil u otra índole contra los demás clubes y/o terceros afectados, exonerando y liberando a la Conmebol de toda obligación y responsabilidad de cualquier naturaleza, así como de la responsabilidad por los daños y/o perjuicios causados a propios o a terceros”.



¿Ya nunca más?

¿Ya nunca más?

Hay que entender muy poco del sentido histórico y la misión de las universidades para quitar exigencias y abrir sus puertas a todos o casi todos (como hicimos nosotros) o para atacar su necesaria autonomía e independencia (como está haciendo Trump).

{title} Felipe Bianchi