
Este lunes es un día crucial para el proyecto de reforma de Educación Superior que se discute actualmente en la Cámara de Diputados y que se espera sea despachado al Senado. Sin embargo, la iniciativa continúa presentando algunos nudos críticos de los cuales no se ha llegado a consenso, siendo la Gratuidad y el déficit que genera en el sistema universitario uno de las temáticas que preocupa a los expertos.
De acuerdo a un estudio de Acción Educar -fundación sin fines de lucro crítica a la reforma- durante el 2016, el déficit por gratuidad superó los $20.000 millones y afectó a 15 planteles. La que más fue afectada con pérdidas fue la Universidad Diego Portales, con $4.500 millones.
Asimismo, según estimaciones del organismo, la ampliación al sexto decil socioeconómico generaría un incremento del déficit de más de $4.000 millones, y esto sólo considerando a universidades.
De esta forma, el déficit de este tipo de instituciones superaría los $25.000 millones, lo que podría incrementarse al considerar a centros de formación técnica e institutos profesionales.