Secciones
Educación

Director de Arquitectura UC le dedica un par de verdades a Gonzalo Rojas por columna sobre violaciones a los DD.HH.

A través de una carta al director publicada en El Mercurio, Rojas destacó la votación obtenida por el Sí en el plebiscito de 1988, en la que la opción que apoyaba a Augusto Pinochet obtuvo un 43%.

El Director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica de Chile, Luis Eduardo Bresciani, salió al paso de las declaraciones emitidas por el profesor de Derecho de la misma casa de estudios, Gonzalo Rojas.

A través de una carta al director publicada en El Mercurio, Rojas destacó la votación obtenida por el Sí en el plebiscito de 1988, en la que la opción que apoyaba a Augusto Pinochet obtuvo un 43%.

Sin embargo, el párrafo más polémico de dicha columna fue el comentario final: las personas que reconocieron los abusos por parte de la dictadura también sabían que “el que provoca una guerra sabe que se expone a los abusos y los asume de antemano”.

Ante estas negacionistas declaraciones, Bresciani reaccionó a través de su cuenta de Twitter, en su rol como miembro de la misma universidad.

“Como profesor UC me parece impresentable y doloroso que otro profesor UC como Gonzalo Rojas distorsione la historia en forma grave”.

Actualmente, Rojas se encuentra investigado por la Universidad Católica luego de ser denunciado por estudiantes y un profesor por hostigamiento.



Marcel y Tohá

Marcel y Tohá

¿Nunca hablamos de trabajo con nuestras parejas?, por lo tanto, ¿es creíble pensar que Marcel y Tohá nunca hablaron sobre las declaraciones de Matthei o de alguno de los otros candidatos? ¿Los cuestionamientos de Marcel eran una legítima respuesta a una crítica política o tenían otra intención?

{title} Juan José Santa Cruz


Viejos Cracks

Viejos Cracks

La discriminación etaria que plantea la Ley 21.724, publicada en enero de este año y que obligará, a partir del 1 de enero de 2027, a retirarse de sus cargos a los funcionarios públicos —con exclusión de parlamentarios y ministros— al cumplir 75 años, obliga también a revisar, en cada área, cuáles obras o hechos influyentes sencillamente no habrían existido nunca.

{title} Felipe Assadi