Secciones
Educación

CNA otorga acreditación por cuatro años a Universidad de las Américas

Con esta resolución, la casa de estudios suma un año más con respecto al proceso anterior, y se une a planteles como las Ues. Católica de Concepción y Temuco, las cuales lograron la misma cantidad de años.

La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) informó este miércoles acerca de la acreditación institucional de la Universidad de las Américas (UDLA) por un periodo de cuatro años. De esta manera, el plantel del Grupo Laureate se une al listado que componen instituciones como la Universidad Católica de la Santísima Concepción, la Universidad Católica de Temuco, Universidad de Los Lagos y Universidad Finis Terrae. Todas acreditadas por la misma cantidad de años.

Específicamente, la UDLA fue acreditada en las áreas de gestión institucional y docencia de pregrado. “La consolidación del Modelo Educativo centrado en el estudiante y la instalación de un Modelo de Calidad, han sido pasos clave para garantizar nuestro compromiso con la educación que impartimos y con la mejora continua. La consolidación del Sistema Integrado de Apoyo al Estudiante ha sido un hecho destacable dentro de nuestras mejoras, junto con el Sistema de Aseguramiento del Perfil de Egreso”, resaltó – a través de un comunicado- la rectora de dicha casa de estudios, Pilar Romaguera.

Esta acreditación se extenderá hasta marzo de 2023 y fue otorgada por un año más con respecto al proceso de certificación anterior. “Desde 2014 hemos estado en una labor intensa de mejora, primero logrando una acreditación de 3 años en marzo de 2016, y ahora esta nueva acreditación por 4 años, es una demostración de que hemos consolidado nuestros procesos de aseguramiento de la calidad”, valoró Romaguera.

La Universidad de las Américas, fundada en 1988 y parte del Grupo Laureate desde el año 2000, cuenta con 23 mil estudiantes y campus distribuidos en Santiago, Viña del Mar y Concepción.


Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra




Kast, la certeza del outsider

Kast, la certeza del outsider

Me impresionó no solo su calma, sino el hecho de que esa calma no viniera acompañada de ningún tipo de moderación. Su antiboricismo era categórico, aunque sin odio ni rabia personal. Sus propuestas en inmigración y seguridad eran tan radicales como las de Kaiser, pero sin los coqueteos con antivacunas ni otros terraplanistas.

{title} Rafael Gumucio