Secciones
Educación

Apoderados del Instituto Nacional presentan recurso para repetir votación

La presentación de este requerimiento se da luego del vuelco en los resultados de la votación del 29 de marzo, donde los reclamantes sostienen que el proceso no consideró los votos de los apoderados por no cumplir con el quórum que se requería.

Un grupo de apoderados bajo el lema “No+Tomas del Instituto Nacional”, solicitaron al Tribunal Electoral de la Región Metropolitana que se repita la votación para que dilucidar si el recinto educacional incorporará o no mujeres.

La presentación de este requerimiento se da luego del vuelco en los resultados de la votación del 29 de marzo, donde los reclamantes sostienen que el proceso no consideró los votos de los apoderados por no cumplir con el quórum que se requería.

“Exigimos que la elección se repita, porque se debe respetar a la comunidad educativa y su decisión democrática (…) Vamos a interponer recursos ante el Tribunal Electoral regional para que se pueda revertir este resultado profundamente injusto”, sostuvo el concejal por Santiago Jorge Acosta, quien respalda a los apoderados.

Para el edil el tema de fondo, sin embargo, es que el Instituto Nacional recupere su excelencia académica.

“Estos apoderados saben que el Instituto Nacional es uno de los principales vehículos de movilidad social del país (…) Lo que necesitamos es que vuelva a tener puntajes nacionales, que vuelva a tener resultados buenos en el SIMCE y la PSU, que les vaya bien a nuestros estudiantes”, enfatizó Acosta.

Por su parte, el abogado Nicolás Rodríguez, quien representa a los apoderados, precisó que se presentó un recurso administrativo, debido el manejo de la elección no se ajusto a la reglamentación.

“El tema de fondo es que si se fija un procedimiento, no se puede excluir a quien es el socio natural de un proceso educativo, como son los padres y apoderados. El Instituto Nacional será mixto si los padres, los estudiantes y toda la comunidad así lo resuelve democráticamente”, detalló el profesional.



Alberto Larraín y Patricio Cooper: el baile de los vampiros

Alberto Larraín y Patricio Cooper: el baile de los vampiros

Si la caída de Alberto Larraín tiene algo de novela decimonónica, no lo es menos el ascenso de su enemigo jurado Patricio Cooper, un fiscal de provincia que vio, en medio del expediente una escalera. Y la empezó a subir con pasos rápidos, presurosos, mal calibrados. Confundiendo fondos públicos con privados, sospechas con evidencias, y lo peor: confundió una frase jactanciosa con una confesión.

{title} Rafael Gumucio