Secciones
Educación

Mineduc pide a funcionarios votar en encuesta de Twitter sobre cambios al currículum escolar para revertir resultado adverso

El Dínamo accedió a una conversación donde una profesional del equipo de Comunicaciones solicita que se vote a favor. “Sería ideal si lo hacen desde sus cuentas personales, es anónimo”.

“El Consejo Nacional de Educación aprobó unos polémicos cambios al currículum para los alumnos de 3° y 4° medio, dejando el ramo de Historia como optativo. ¿Estás de acuerdo con esta controvertida modificación?“.

El texto es parte de una encuesta realizada por el diario electrónico El Mostrador esta mañana en su cuenta en Twitter, a propósito de la polémica medida tomada por el CNED. La respuesta ampliamente votada por los usuarios es NO, con más del 90% de las preferencias.

Por lo mismo, desde el equipo de Comunicaciones del Ministerio de Educación, que encabeza la ministra Marcela Cubillos, decidieron tratar de dar vuelta los resultados y pedir a sus funcionarios que voten SÍ en el sondeo.

Directamente, una periodista del equipo lo solicitó en el chat de WhatsApp del Mineduc donde se encuentran los servicios asociados, como la Junaeb, la Junji y la red Integra.

El Dínamo accedió a esas conversaciones donde se hace la solicitud:

Tras varias respuestas del equipo, la misma profesional insiste en que pueden votar a través de las cuentas institucionales y personales, ya que es una encuesta anónima:

Desde su cuenta de Twitter, la ministra Cubillos también se refirió a los cambios de currículum:


Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro