Secciones
Educación

Se cae el nombramiento de Carlos Williamson como subsecretario de Educación Superior

El rector de la USS era el principal candidato de La Moneda para asumir el cargo, pero entró en una polémica por sus críticas al Museo de la Memoria y a la gratuidad.

Carlos Williamson
Carlos Williamson

El Gobierno decidió bajar el nombramiento del rector de la Universidad San Sebastián (USS), Carlos Williamson, como subsecretario de Educación Superior, esto luego de una serie de polémicas sobre su figura que se conocieron durante este miércoles.

El nombre del académico habría estado prácticamente zanjado en el Palacio de La Moneda para ocupar el cargo en la repartición que debutará el próximo 1 de agosto.

La caída de la nominación comenzó luego que radio Bío-Bío recordara algunas frases de Williamson, donde al igual que el ex ministro de las Cultura, Mauricio Rojas, criticaba duramente al Museo de la Memoria.

“Se trata, sin lugar a dudas, de una brutal distorsión de la realidad histórica”, expresó el rector del plantel privado en 2009, agregando que “a todas luces (el Museo) constituye una iniciativa que mostrará una no-verdad, una mirada falsa de una realidad dolorosa que nadie quiere volver a vivir”.

En otra de sus declaraciones el profesor se mostraba contrario a la gratuidad universitaria, ya que según el “apunta a la mediocridad”.

Estos dichos generaron el cuestionamiento de la senadora Yasna Provoste (DC), quien es parte de la comisión de Educación de la Cámara Alta.

“Lo primero es la responsabilidad del Gobierno, el que tiene que definir quienes asumen para dirigir cargos al más alto nivel, como en este caso la nueva Subsecretaría de Educación Superior”, expresó la parlamentaria.

Carlos Williamson es además consejero de Libertad y Desarrollo, y entre 2010 y 2014 fue presidente del Consejo de Alta Dirección Pública y director del Servicio Civil.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro