Secciones
Educación

Proyecto Chao Dicom en la Educación a punto de convertirse en ley

La iniciativa, que se encuentra en condiciones de pasar a la sala de la Cámara de Diputados, prohibirá informar las deudas educacionales adquiridas por estudiantes y egresados.

Chao Dicom en la Educación
Chao Dicom en la Educación

El proyecto denominado Chao Dicom en la Educación, que busca prohibir que se informe acerca de las deudas contraídas para financiar estudios en cualquiera de sus niveles, podría pronto convertirse en ley, según comunicó el Senado.

La iniciativa se encuentra en condiciones de pasar a la Sala de la Cámara de Diputados, donde se deberá revisar el informe que elaboró la Comisión Mixta y que resolvió discrepancias respecto al proyecto que modifica la ley N° 19.628 sobre protección de la vida privada.

Cabe recordar que esta norma ya fue revisada por senadores y diputados, los cuales llegaron a un texto consensuado que fue votado en la última sesión ordinaria de la Cámara Alta, y el que fue validado con 25 votos a favor.

Como parte del debate en sala, los senadores Yasna Provoste (DC) y Francisco Chahuán (RN) valoraron la urgencia de cambiar la situación de miles de estudiantes y egresados que no pueden ingresar al mundo laboral por sus antecedentes comerciales. En esa línea, destacaron que la prohibición de informar las deudas se extienda a Dicom y el Boletín Comercial.

Con la promulgación de la Ley Chao Dicom en la Educación, los registros y los bancos de datos no podrán informar acerca de lo siguiente:

-Todos aquellos antecedentes que digan relación con las deudas contraídas por una persona con instituciones de educación superior en el marco de las normas del Fondo Solidario de Crédito Universitario.

-Las deudas adquiridas con bancos o instituciones financieras de conformidad a la ley que creó el Sistema de Créditos para Estudios Superiores (deudas CAE).

-Las deudas contraídas con bancos o instituciones financieras en el marco de las líneas de financiamiento a estudiantes para cursar estudios en educación superior, administradas por la Corporación de Fomento de la Producción (crédito Corfo).

-Las deudas contraídas con la finalidad de recibir para sí o para terceros un servicio educacional formal en cualquiera de sus niveles.



Alberto Larraín y Patricio Cooper: el baile de los vampiros

Alberto Larraín y Patricio Cooper: el baile de los vampiros

Si la caída de Alberto Larraín tiene algo de novela decimonónica, no lo es menos el ascenso de su enemigo jurado Patricio Cooper, un fiscal de provincia que vio, en medio del expediente una escalera. Y la empezó a subir con pasos rápidos, presurosos, mal calibrados. Confundiendo fondos públicos con privados, sospechas con evidencias, y lo peor: confundió una frase jactanciosa con una confesión.

{title} Rafael Gumucio