Secciones
Educación

PSU: Proceso de Admisión 2020 registra 8 mil menos seleccionados que en 2019

Según informó el Consejo de Rectores, el 89% de los estudiantes quedó en alguna de sus 3 primeras opciones. De las universidades tradicionales, la carrera de Medicina fue la más demandada.

admisión 2020
admisión 2020

El Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (Cruch) informó que hubo 116 mil seleccionados para el Proceso de Admisión 2020 a las universidades, cifra que representa 8 mil menos que el año pasado.

Minutos antes que los alumnos pudieran conocer sus resultados de postulación, los que fueron publicados al mediodía de este lunes, el Cruch indicó que el 89% de los estudiantes quedó en alguna de sus 3 primeras opciones. De las universidades tradicionales, la carrera de Medicina fue la más demandada.

Los alumnos seleccionados en el proceso de Admisión 2020 deberán matricularse dentro el 10 y 12 de marzo, según las indicaciones de cada entidad.

En tanto, quienes queden en lista de espera deberán informarse a través de los canales de cada universidad a partir del 13 de marzo, cuando comience la segunda etapa de matrículas, periodo que finalizará el 19 de marzo.

Cabe recordar que a medidos de enero, el Ministerio de Educación reveló que 273 jóvenes fueron preseleccionados para los distintos beneficios estudiantiles que brinda el Estado para la educación superior en el proceso de admisión 2020.

De esa forma, cerca de 214 mil jóvenes quedaron preseleccionados para acceder a la gratuidad, lo que equivale a un 43,1% del total de postulantes. El resto, equivalente a 59 mil alumnos, podrá acceder a becas de arancel y/o el Fondo Solidario.

Para que el estudiante obtenga algún beneficio, debe matricularse en una institución de Educación Superior, por lo tanto, esta instancia es tan sólo de carácter informativo.


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio