Secciones
Educación

Fin de la PSU: ACES pide acceso universal a la educación superior

A partir de este año, y de acuerdo con lo establecido en la Ley de Educación Superior, comienza un Nuevo Sistema de Acceso, para el subsistema universitario y el técnico profesional.

El vocero de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES), Marcos Fauré, consideró insuficiente el anuncio del fin de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) y pidió acceso universal a la educación superior.

“Creemos que estos cambios son insuficientes, la demanda es y siempre ha sido muy clara y hasta ahora no han sido respondidas las exigencias que tenemos, y al parecer vamos a tener que seguir movilizándonos hasta que tengamos un acceso universal a la educación superior”, declaró Fauré.

De acuerdo a información de radio Cooperativa, el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, manifestó que los cambios planteados por el Gobierno no van a ser suficientes.

“Hablan de poner término a la PSU. En principio ese concepto es lo que hemos pedido, poner término a la PSU, es una fuerte demanda que explotó definitivamente en el proceso de este año, pero me preocupa si se quiere imponer una reforma a la educación superior sin participación de los actores. Esto no puede ser un tema, una vez más, que se resuelva entre unos pocos y se imponga”, expresó.

Cabe recordar que el subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas, junto a los integrantes del Comité Técnico de Acceso a la Educación Universitaria, anunciaron los principales ejes del Nuevo Sistema de Acceso Universitario que reemplaza la PSU.

“A partir de este año se iniciará la transición a un sistema que permitirá a las universidades ponderar con mayor flexibilidad pruebas de acceso, notas de enseñanza media y ranking escolar”, sentenció Vargas.

En estos dos años, se aplicará una prueba de transición que “eliminará los aspectos más cuestionados de la PSU y sumarán preguntas que midan las competencias esenciales para el buen desempeño de los estudiantes en la Educación Superior”.

A partir de este año, y de acuerdo con lo establecido en la Ley de Educación Superior, comienza un Nuevo Sistema de Acceso, para el subsistema universitario y el técnico profesional.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro